Ethikos
Recent Submissions
-
Parte 2: Educación para la paz. Capítulo 5: Retos de las humanidades en un ambiente de paz líquida en la educación superior colombiana
(2020-07-02)Toda producción escrita necesariamente se circunscribe en un periodo de tiempo, en un espacio determinado y desde un estado emocional-mental que funge como agente motivador y que influye fácilmente en las palabras que se ... -
Parte 2: Educación para la paz. Capítulo 4: Estrategias y metodologías de educación para la paz en la educación superior colombiana
(2020-07-02)En los meses más recientes, el pueblo colombiano ha sido testigo de una serie de acciones que han tenido por objeto terminar el conflicto armado que tanto sufrimiento ha causado. Estas acciones se han entendido desde ... -
Parte 2: Educación para la paz. Capítulo 3: Propuestas de educación para la paz en el contexto latinoamericano
(2020-07-02)Después de guerras, revoluciones, conflictos armados, las sociedades donde estas situaciones acontecen deben sanar su espíritu unificando el tejido social. Para ello, pensadores de todas las épocas han considerado la ... -
Parte 2: Educación para la paz. Capítulo 2: Fundamentación epistemológica de la educación para la paz: límites y diálogos
(2020-07-02)El momento histórico que vivimos se caracteriza por un cambio en las maneras de ser, de hacer y de estar. Por ello se hace necesario pensar algunas cuestiones para garantizar que esta época se convierta en un momento ... -
Parte 2: Educación para la paz. Capítulo 1: Reflexiones para la construcción de una educación para la paz
(2020-07-02)A lo largo de la historia humana siempre ha existido un anhelo y un interés por la paz. “Hutchinson (1986) advierte que las nociones religiosas y seculares de la paz son tan antiguas como las instituciones de la guerra” ... -
Parte 1: La enseñanza de las humanidades. Capítulo 5: La universidad y las humanidades: un compromiso complejo
(2020-07-02)Es necesario que en América Latina se formen más ingenieros, médicos, científicos, tecnólogos y no tantos sociólogos, economistas, historiadores y filósofos. Esta idea tiene bastante acogida en algunos espacios. ... -
Parte 1: La enseñanza de las humanidades. Capítulo 4: El lugar de las humanidades en la propuesta dominica y tomista de la usta
(2020-07-02)El término humanismo aparece en el siglo xix para describir la obra de los humanistas de los siglos xv y xvi, intelectuales que se ocuparon de las letras humanas (filosofía, literatura, historia y filología), en oposición ... -
Parte 1: La enseñanza de las humanidades. Capítulo 3: La enseñanza de las humanidades en las profesiones: propuesta didáctica
(2020-06-02)El panorama actual de la enseñanza de las humanidades en la formación de profesionales es desalentador. La limitación de recursos económicos invertidos en educación, casi exclusivamente destinados a las ciencias y técnicas ... -
Parte 1: La enseñanza de las humanidades. Capítulo 2: La enseñanza de las humanidades en el contexto latinoamericano
(2020-06-02)La diversidad puede considerarse una de las mejores categorías para definir la sociedad del siglo xxi, al tener en cuenta que el modelo monolítico que se pretendía imponer décadas atrás no era más que una etapa en la ... -
Parte 1: La enseñanza de las humanidades. Capítulo 1: Fundamentación histórica, epistemológica y pedagógica de la enseñanza de las humanidades en la educación superior
(2020-06-02)No es posible pensar en la existencia de un acto educativo que no tenga por finalidad la promoción y desarrollo del hombre en su complejidad y pluridimensionalidad. A nivel ontológico, la educación tiene en sí misma una ... -
Capítulo 4: Conclusiones: liderazgo moral y espiritual
(2020-07-01) -
Capítulo 3: Cerebro ético-cerebro espiritual: las intersecciones entre ciencia y ética
(2020-07-01)Tomo de las matemáticas, en particular de la teoría de conjun- tos, la idea de intersección como el matiz predominante para la re- lación entre ciencia y ética, dado que esta noción tiene una serie de propiedades o ... -
Capítulo 2: Hablan las neurociencias: nuevos discernimientos sobre el cerebro en relación con la cognición moral y espiritual
(2020-07-01)Las nuevas configuraciones para el conocimiento de campos humanos tan inaccesibles como la conducta humana moral, la conciencia y la experiencia espiritual, por solo nombrar algunos, han aparecido a través de la exploración ... -
Capítulo 1: La emergencia del saber y actuar éticos en el mundo global: aspectos de neuroeducación
(2020-06-01)Proust acentúa la dimensión existencial del tiempo, y es precisa- mente ese el sentido que acojo para este capítulo, un tiempo ex- presado a través de experiencias que no disuelve ni aniquila la vida (1-158), sino que ...