Análisis comparativo de las metodologías de estimación Semiparamétricas y vía cópulas del valor en riesgo (VAR) en el mercado renta variable colombiano periodo 2008-2016
Date
2020-06ORCID
https://orcid.org/0000-0002-1481-2486https://orcid.org/0000-0001-7774-951X
https://orcid.org/0000-0001-6539-5195
Google Scholar
https://scholar.google.com/citations?user=eVxlDqUAAAAJ&hl=eshttps://scholar.google.es/citations?user=5KmOl5oAAAAJ&hl=es
https://scholar.google.com/citations?user=6t6F9akAAAAJ&hl=es
Cvlac
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001325299http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001454199
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001336693
Metadata
Show full item recordCollections
- USTADÍSTICA [31]
Abstract
En los mercados financieros, los inversionistas se encuentran expuestos a un sinnúmero de riesgos entre los que se encuentran el riesgo de crédito, riesgo operacional, riesgo de liquidez y riesgo de mercado entre otros. Si bien, estos riesgos son objeto de estudio por parte del mercado, se hace necesario conocer las diferentes metodologías de estimación del valor en riesgo en el mercado de renta variable en Colombia en el período 2008-2016.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: