Capítulo 3: Los oferentes del joropo y la gastronomía
Date
2020-06-11Google Scholar
https://scholar.google.es/citations?user=UEM_ibAAAAAJ&hl=esCvlac
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000966053https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001339416
Dominio
http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionMetadata
Show full item recordCollections
Abstract
Los turistas en su rol de consumidores de cultura buscan experiencias que les permitan interactuar con la comunidad receptora en el destino. Por esta razón el conocimiento de las costumbres locales asociadas a la gastronomía, la música, la danza e inclusive su historia cobran gran importancia. De esta experiencia, surge un acercamiento entre turistas y pobladores, lo que se convierte en una oportunidad para favorecer a los residentes del destino, haciéndolos partícipes de los beneficios económicos de la industria del turismo.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: