dc.contributor.advisor | Pacheco Doria, Dilia | |
dc.creator | Murillo Pereira, Ana Senovia | |
dc.creator | Capachero Mendoza, Dolis Patricia | |
dc.creator | Blanquicet Reinel, Lina Patricia | |
dc.date.accessioned | 2020-07-03T23:35:09Z | |
dc.date.available | 2020-07-03T23:35:09Z | |
dc.date.created | 2020-07-02 | |
dc.identifier.citation | Capachero, M.D, Blanquicet, R. L & Murillo, P. A (2020). Estrategia “Recursos didácticos amigables con el ambiente”, para mejorar las nociones espaciales (lateralidad) en el grado preescolar del Centro Educativo la Antillana del municipio de Tierralta - Córdoba [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Colombia | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/27753 | |
dc.description | El presente estudio tiene como propósito Analizar la incidencia de la aplicación de la estrategia “recursos didácticos amigables con el ambiente”, en el desarrollo de la noción orientación espacial y la lateralidad en los niños y niñas del grado preescolar del Centro Educativo la Antillana del municipio de Tierralta – Córdoba. La metodología está enmarcada en el enfoque cualitativo con un diseño de Investigación Acción (IA), la muestra fueron 20 estudiantes. Como técnica se desarrolló la entrevista y la observación participación, el instrumento fue el diario de campo. Como principales resultados se logró fortalecer las nociones de lateralidad y direccionalidad en los estudiantes de una forma significativa ya que se pudo partir de sus intereses y necesidades a través del uso de estrategias haciendo uso de materiales didácticos amigables con el medio ambiente, influyendo en la dimensión corporal, pero también en lo meta-cognitivo, en la lúdica y ambiental. | spa |
dc.description.abstract | The purpose of this study is to analyze the incidence of the application of the strategy "friendly resources for the environment", in the development of the notion of spatial orientation and laterality in boys and girls of the preschool grade of the La Antillana educational center in the municipality from Tierralta - Córdoba. The methodology is framed in the qualitative approach with an Action Research (IA) design, the sample was 20 students. As a technique, the interview and participation observation were developed, the instrument was the field diary. As main results, it was possible to strengthen the notions of laterality and directionality in the students in a significant way since it was possible to start from their interests and needs through the use of strategies using environmentally friendly didactic materials, influencing the dimension corporal, but also in the meta-cognitive, in the recreational and environmental. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | * |
dc.source | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.subject | Dimensión corporal | spa |
dc.subject | noción espacial | spa |
dc.subject | noción lateralidad | spa |
dc.subject | educación preescolar | spa |
dc.subject | reciclaje | spa |
dc.title | Estrategia recursos didácticos amigables con el ambiente, para mejorar las nociones espaciales (lateralidad) en el grado preescolar del centro educativo la Antillana del municipio de Tierralta - Córdoba | spa |
dc.creator.degree | Licenciado en Educación Preescolar | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Licenciatura en Educación Preescolar | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Educación | spa |
dc.subject.keyword | Body dimension | spa |
dc.subject.keyword | spatial notion | spa |
dc.subject.keyword | laterality notion | spa |
dc.subject.keyword | preschool education | spa |
dc.subject.keyword | recycling | spa |
dc.subject.lemb | Didáctica | spa |
dc.subject.lemb | Enseñanza escolar | spa |
dc.subject.lemb | Licenciatura en Educación Preescolar | spa |
dc.subject.lemb | Pedagogía | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.description.sede | CRAI-USTA Vuad | spa |
dc.description.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001412312 | spa |
dc.description.dominio | http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Alfaro Serna, I. C. (2017). Los juegos tradicionales como estrategia pedagógica para fortalecer la dimensión corporal en los niños del grado transición. http://repository.ut.edu.co/handle/001/2337 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Arias Esparza, M. F. (2015). Elaboración y aplicación de una guía didáctica de ubicación espacial conociendo mi espacio para desarrollar la lateralidad en los niños y niñas de 3 a 4 años del centro de educación inicial Alfredo Costales Cevallos, de la parroquia Maldonado, del cantón Riobamba, de la provincia de Chimborazo, en el período lectivo 2013-2014 (Master's thesis, Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo, 2015). | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Arteaga Cedeño, A. M. (2016). La noción espacial y su incidencia en la lateralidad en los estudiantes de primer año de Educación Básica de la Escuela “Modelo” del Cantón Santo Domingo Provincia Santo Domingo de los Tsáchilas (Bachelor's thesis, Universidad Tècnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn. Carrera de Educaciòn Parvularia). http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/23564 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Balcázar, M. M. L., & Agila, M. R. (2013). Enfoques teóricos a abordar, para su aplicación en el Ecuador. Vivencias y Retos Contables, 64. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Bautista, M. E. G. (2015). La ubicación espacial, la lateralidad y la motricidad fina en los niños de preescolar" 3-A" a través del juego (Doctoral dissertation, 94). | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Carr, W. y Kemmis, S. (1990): Teoria critica de la enseñanza. Martinez Roca, Madrid (Original title: Becoming Critical: Education, Knowledge and Action Research, London: Falmer Press, 1990). | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Díaz, A., & Navarro, J. (2014). Factores maternos y el estado nutricional del preescolar. Pacanguilla. Trujillo. Perú: Tesis para optar el título de licenciada en enfermería. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Duarte, J. E. (2008). Estudio de la energía y el medio ambiente: una propuesta didáctica computarizada. Tecné Episteme y Didaxis: TED, (23). | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Elliot, J. (1992). Action research for educational change: Developing teachers and teaching. Philadelphia: Open University Press. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Guillín Verdesoto, B. C. (2014). Actividades lúdicas en el desarrollo de las nociones espaciales en los niños y niñas de 4 a 5 años, de nivel inicial 2, de la Escuela Matilde Hidalgo de Prócel Quito, período 2013-2014 (Bachelor's thesis, Quito: UCE). http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/5610/1/T-UCE-0010-775.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Lett, L. A. (2014). Las amenazas globales, el reciclaje de residuos y el concepto de economía circular. Revista argentina de microbiología, 46(1), 1-2. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | López-Ángulo, N. (2014). Cómo enseñar a pensar el espacio a los niños de educación infantil (Trabajo de fin de grado). Universidad de Valladolid | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Mineducación. (2009). Desarrollo infantil y competencias en la Primera Infancia. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-210305_archivo_pdf.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Moreno, E. (2013). Nociones espaciales. Ciudad de México, Ciudad de México. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ochaíta, E. (1983). La teoría de Piaget sobre el desarrollo del conocimiento espacial. Estudios de Psicología, 93-108. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ospina Martín, P. (2016). Estrategias pedagógicas para desarrollar la lateralidad a través del juego, la ronda y el geoplano, en niños y niñas de 4 y 5 años de edad, del Colegio de la Universidad Libre. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ospina Martín, P. (2016). Estrategias pedagógicas para desarrollar la lateralidad a través del juego, la ronda y el geoplano, en niños y niñas de 4 y 5 años de edad, del Colegio de la Universidad Libre. http://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/8953 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Perdomo López, E., Piza Piza, J., & Tocora Guzmán, Y. (2017). La lúdica como estrategia pedagógica para el fortalecimiento del aprendizaje significativo en los niños del grado preescolar del centro educativo Maranatha. http://repository.ut.edu.co/handle/001/2335 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Piaget, J. (1981). La teoría de Piaget. Infancia y aprendizaje, 4(sup2), 13-54. https://www.tandfonline.com/doi/pdf/10.1080/02103702.1981.10821902 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Pinzón, C. U., Gualteros, A. M. L., & Corredor, E. R. U. (2018). La dimensión corporal desde la lúdica en el preescolar. Perspectivas, (11), 60-70. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Reyes Cruz, E. M. (2018). Desarrollo de la lateralidad y el pensamiento espacial a través de estrategias creativo-expresivas que optimice el aprendizaje en los niños del grado jardín del colegio Santa Isabel de Hungría de Floridablanca Santander. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/13810/2018edilsareyes.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Reyes, O. (2019). Juegos motrices como estrategia didáctica para el desarrollo de las nociones espaciales en los niños y niñas de tres años de la Institución Educativa Inicial N° 781 de la Florida, Huánuco 2018. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Rincón, C. (1994). Entre las crisis y los cambios: un nuevo escenario. Nuevo Texto Crítico, 7(1), 5-10. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ríos, A. (2018). Proyecto de aula para el fortalecimiento de las nociones de lateralidad y direccionalidad en educación infantil: un enfoque hacia el desarrollo de competencia matemática desde la dimensión cognitiva. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/62566/1/42690717.2018.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Rosales Abarca, C. J., & Sulca Colos, M. (2015). Influencia de la Psicomotricidad Educativa en el Aprendizaje Significativo de los Niños del Nivel Inicial de la Institución Educativa Santo Domingo De Manchay-Lima 2015. http://repositorio.upla.edu.pe/handle/UPLA/127 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Sandoval, C. (2002). Programa de especialización en teoría, métodos y técnicas de investigación social. Investigación cualitativa. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Zabalza, M. Á. (2017). Didáctica de la educación infantil (Vol. 6). Narcea Ediciones. | spa |