Parte 1: De los relatos sobre sistematización de experiencias. Capítulo 1: Aspectos críticos en la formación de maestros a través de la sistematización de experiencias
Date
2020-07-03Google Scholar
https://scholar.google.com/citations?user=XUlz-LgAAAAJ&hl=esMetadata
Show full item recordCollections
Abstract
La sistematización de experiencias es un enfoque de investigación
que ha venido cobrando protagonismo en procesos de formación
de docentes. Se considera que empodera a los actores sociales, en la
medida en que apuesta por una producción de conocimiento a partir de sus saberes y experiencias. La sistematización de experiencias,
como práctica reflexiva, propicia la explicitación de los saberes y racionalidades que confluyen en un determinado proceso social, lo que
configura un dispositivo de reposicionamiento del actor respecto de
su propia experiencia. Al explicitar los saberes, los actores no se encuentran con algo que no reconocen o que opera de manera tácita en
sus prácticas, sino que logran identificar el modo en que la interacción
social y la intersubjetividad producen formas de acción y de pensamiento que se tensionan con la realidad, porque apuntan a transformarla o la reproducen.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: