dc.creator | Cogollo, Carlos | |
dc.creator | Rico Molano, Alejandra Dalila | |
dc.date.accessioned | 2020-07-06T20:24:42Z | |
dc.date.available | 2020-07-06T20:24:42Z | |
dc.date.created | 2020-07-03 | |
dc.identifier.citation | Rico Molano, Alejandra Dalila; Cogollo Romero, Carlos Enrique. (2019). La sistematización de experiencias: Apuesta investigativa para innovar y transformar escenarios educativos y pedagógicos. Bogotá. Universidad Santo Tomas | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/27782 | |
dc.description | En el año de 1993 fue publicado el texto de Mario Díaz titulado “El
campo intelectual de la educación”. Además de los aportes conceptuales que este texto daría a la educación como “campo” o “metáfora”,
en donde se ponen en juego ciertas relaciones y tensiones de poder entre instituciones, sujetos y discursos, la publicación de este texto también dio lugar a un debate académico, a propósito de la diferenciación
que hace este autor entre campo intelectual y campo pedagógico. Para
no extender los argumentos al respecto, Díaz estableció que el campo
intelectual estaba conformado por ciertos subcampos de recontextualización, entre ellos la academia, en donde tendría lugar la producción
discursiva; mientras que en un posible campo pedagógico —que acaso acontece en la escuela e involucra a los maestros—, tendría lugar la
reproducción de aquellos discursos originados en el campo intelectual. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject | Investigación educativa | spa |
dc.subject | Epistemología | spa |
dc.subject | Enseñanza | spa |
dc.subject | Investigación social | spa |
dc.title | Parte 3: Del análisis y resignificación de la sistematización de experiencias. Capítulo 1: La investigación de los maestro: La sistematización de experiencias como forma de contraconducta y práctica de sí | spa |
dc.type | Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación. | spa |
dc.subject.keyword | Educational investigation | spa |
dc.subject.keyword | Observation method in education | spa |
dc.subject.keyword | Epistemology - Theory of knowledge | spa |
dc.subject.keyword | Social Sciences - Teaching | spa |
dc.subject.keyword | Social research - Methodology | spa |
dc.subject.keyword | Student coexistence | spa |
dc.subject.keyword | Educational innovations - Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Investigación educativa | spa |
dc.subject.lemb | Método de observación en educación | spa |
dc.subject.lemb | Epistemología – Teoría del conocimiento | spa |
dc.subject.lemb | Ciencias sociales - Enseñanza | spa |
dc.subject.lemb | Investigación social - Metodología | spa |
dc.subject.lemb | Convivencia estudiantil | spa |
dc.subject.lemb | Innovaciones educativas - Colombia | spa |
dc.description.sede | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00526 | |
dc.description.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0555-2923 | spa |
dc.description.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2828-639X | spa |
dc.description.GoogleScholar | https://scholar.google.es/citations?user=hKz80G0AAAAJ&hl=es | spa |
dc.description.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000575585 | spa |
dc.description.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001495111 | spa |
dc.description.dominio | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.relation.annexed | https://repository.usta.edu.co/handle/11634/22572 | spa |