Capítulo 10. La gobernanza territorial y construcción de paz: entre continuidades y recomposiciones
Date
2018Author
Garzón Godoy, Lorena
Google Scholar
https://scholar.google.es/citations?user=6MGY6CAAAAAJ&hl=esCvlac
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000120650Share
Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
La firma de los acuerdos de paz entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (farc) ha puesto nuevamente en el debate público los
interrogantes acerca del Gobierno a nivel territorial. Si bien la relación entre presencia del Estado en lo local y conflicto armado ha justificado distintas políticas públicas
a lo largo del siglo xx, desde los planes para las zonas afectadas por la violencia bipartidista puestos en marcha por la Oficina Nacional de Rehabilitación en 1958 hasta
la descentralización de la Constitución de 1991, esta no había sido incluida como
elemento transversal de una negociación entre los actores del conflicto armado.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: