• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Odontología
    • Pregrado Odontología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Odontología
    • Pregrado Odontología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Calidad de vida en pacientes diagnosticados con el síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño utilizando el cuestionario SAQLI

    Thumbnail
    View/Open
    Author
    Camacho Navarro, Valentina
    Carreño Pico, Natalia
    Prada Ariza, María Camila
    Suárez Jácome, María Camila
    Villegas Reyes, Nathalia
    Odontólogo
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/28070
    Dominio
    http://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacion
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - Calidad de vida en pacientes diagnosticados con el síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño utilizando el cuestionario SAQLI AU - Camacho Navarro, Valentina AU - Carreño Pico, Natalia AU - Prada Ariza, María Camila AU - Suárez Jácome, María Camila AU - Villegas Reyes, Nathalia Y1 - 2020-06-24 UR - http://hdl.handle.net/11634/28070 PB - Universidad Santo Tomás AB - Introducción: El síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) es una alteración que afecta las vías aéreas, causa interrupciones en la respiración durante el sueño lo cual puede perjudicar a los órganos vitales como cerebro y corazón y pone en riesgo la vida del paciente. Así mismo como consecuencia durante el día, se puede presentar somnolencia diurna y fatiga entre otros síntomas. Este estudio utilizó el cuestionario Sleep Apnea Quality of Life Index (SAQLI) validado en su versión colombiana en la Universidad Santo Tomás-Bucaramanga para evaluar la calidad de vida en personas con este síndrome, del cual se consideraron los dominios (A, B, C, D). Objetivo: Determinar la calidad de vida en pacientes con SAHOS que acuden al Instituto Neumológico del Oriente durante el primer trimestre del 2020. Método: Se consideraron las variables sociodemográficas y clínicas además del cuestionario SAQLI mediante un estudio observacional analítico de corte transversal. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años diagnosticados con SAHOS, de quienes se obtuvo un consentimiento informado y se respetó la autonomía. Los datos se registraron en Excel para importarlos a STATA 14 y calcular medidas de tendencia central y dispersión. Resultados: Se aplicó el cuestionario a 105 personas, 56 hombres y 49 mujeres con SAHOS, sin tratamiento. Según el análisis de las variables sociodemográficas respecto a género y dimensiones del cuestionario, las más altas puntuaciones se presentaron en mujeres, viudo, ama de casa y estrato 6. Los puntajes más bajos relacionados con baja calidad de vida se identificaron en hombres, unión libre, estrato 2 y desempleados. Se identificaron diferencias estadísticamente significativas en la dimensión B en estado civil, teniendo más altos puntajes estado civil “viudo” y más bajos “unión libre”. Conclusión: Se observó que los participantes con SAHOS, presentaron una calidad de vida disminuida. ER - @misc{11634_28070, author = {Camacho Navarro Valentina and Carreño Pico Natalia and Prada Ariza María Camila and Suárez Jácome María Camila and Villegas Reyes Nathalia}, title = {Calidad de vida en pacientes diagnosticados con el síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño utilizando el cuestionario SAQLI}, year = {2020-06-24}, abstract = {Introducción: El síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) es una alteración que afecta las vías aéreas, causa interrupciones en la respiración durante el sueño lo cual puede perjudicar a los órganos vitales como cerebro y corazón y pone en riesgo la vida del paciente. Así mismo como consecuencia durante el día, se puede presentar somnolencia diurna y fatiga entre otros síntomas. Este estudio utilizó el cuestionario Sleep Apnea Quality of Life Index (SAQLI) validado en su versión colombiana en la Universidad Santo Tomás-Bucaramanga para evaluar la calidad de vida en personas con este síndrome, del cual se consideraron los dominios (A, B, C, D). Objetivo: Determinar la calidad de vida en pacientes con SAHOS que acuden al Instituto Neumológico del Oriente durante el primer trimestre del 2020. Método: Se consideraron las variables sociodemográficas y clínicas además del cuestionario SAQLI mediante un estudio observacional analítico de corte transversal. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años diagnosticados con SAHOS, de quienes se obtuvo un consentimiento informado y se respetó la autonomía. Los datos se registraron en Excel para importarlos a STATA 14 y calcular medidas de tendencia central y dispersión. Resultados: Se aplicó el cuestionario a 105 personas, 56 hombres y 49 mujeres con SAHOS, sin tratamiento. Según el análisis de las variables sociodemográficas respecto a género y dimensiones del cuestionario, las más altas puntuaciones se presentaron en mujeres, viudo, ama de casa y estrato 6. Los puntajes más bajos relacionados con baja calidad de vida se identificaron en hombres, unión libre, estrato 2 y desempleados. Se identificaron diferencias estadísticamente significativas en la dimensión B en estado civil, teniendo más altos puntajes estado civil “viudo” y más bajos “unión libre”. Conclusión: Se observó que los participantes con SAHOS, presentaron una calidad de vida disminuida.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/28070} }RT Generic T1 Calidad de vida en pacientes diagnosticados con el síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño utilizando el cuestionario SAQLI A1 Camacho Navarro, Valentina A1 Carreño Pico, Natalia A1 Prada Ariza, María Camila A1 Suárez Jácome, María Camila A1 Villegas Reyes, Nathalia YR 2020-06-24 LK http://hdl.handle.net/11634/28070 PB Universidad Santo Tomás AB Introducción: El síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) es una alteración que afecta las vías aéreas, causa interrupciones en la respiración durante el sueño lo cual puede perjudicar a los órganos vitales como cerebro y corazón y pone en riesgo la vida del paciente. Así mismo como consecuencia durante el día, se puede presentar somnolencia diurna y fatiga entre otros síntomas. Este estudio utilizó el cuestionario Sleep Apnea Quality of Life Index (SAQLI) validado en su versión colombiana en la Universidad Santo Tomás-Bucaramanga para evaluar la calidad de vida en personas con este síndrome, del cual se consideraron los dominios (A, B, C, D). Objetivo: Determinar la calidad de vida en pacientes con SAHOS que acuden al Instituto Neumológico del Oriente durante el primer trimestre del 2020. Método: Se consideraron las variables sociodemográficas y clínicas además del cuestionario SAQLI mediante un estudio observacional analítico de corte transversal. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años diagnosticados con SAHOS, de quienes se obtuvo un consentimiento informado y se respetó la autonomía. Los datos se registraron en Excel para importarlos a STATA 14 y calcular medidas de tendencia central y dispersión. Resultados: Se aplicó el cuestionario a 105 personas, 56 hombres y 49 mujeres con SAHOS, sin tratamiento. Según el análisis de las variables sociodemográficas respecto a género y dimensiones del cuestionario, las más altas puntuaciones se presentaron en mujeres, viudo, ama de casa y estrato 6. Los puntajes más bajos relacionados con baja calidad de vida se identificaron en hombres, unión libre, estrato 2 y desempleados. Se identificaron diferencias estadísticamente significativas en la dimensión B en estado civil, teniendo más altos puntajes estado civil “viudo” y más bajos “unión libre”. Conclusión: Se observó que los participantes con SAHOS, presentaron una calidad de vida disminuida. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Pregrado Odontología [341]
    Abstract
    Introducción: El síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) es una alteración que afecta las vías aéreas, causa interrupciones en la respiración durante el sueño lo cual puede perjudicar a los órganos vitales como cerebro y corazón y pone en riesgo la vida del paciente. Así mismo como consecuencia durante el día, se puede presentar somnolencia diurna y fatiga entre otros síntomas. Este estudio utilizó el cuestionario Sleep Apnea Quality of Life Index (SAQLI) validado en su versión colombiana en la Universidad Santo Tomás-Bucaramanga para evaluar la calidad de vida en personas con este síndrome, del cual se consideraron los dominios (A, B, C, D). Objetivo: Determinar la calidad de vida en pacientes con SAHOS que acuden al Instituto Neumológico del Oriente durante el primer trimestre del 2020. Método: Se consideraron las variables sociodemográficas y clínicas además del cuestionario SAQLI mediante un estudio observacional analítico de corte transversal. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años diagnosticados con SAHOS, de quienes se obtuvo un consentimiento informado y se respetó la autonomía. Los datos se registraron en Excel para importarlos a STATA 14 y calcular medidas de tendencia central y dispersión. Resultados: Se aplicó el cuestionario a 105 personas, 56 hombres y 49 mujeres con SAHOS, sin tratamiento. Según el análisis de las variables sociodemográficas respecto a género y dimensiones del cuestionario, las más altas puntuaciones se presentaron en mujeres, viudo, ama de casa y estrato 6. Los puntajes más bajos relacionados con baja calidad de vida se identificaron en hombres, unión libre, estrato 2 y desempleados. Se identificaron diferencias estadísticamente significativas en la dimensión B en estado civil, teniendo más altos puntajes estado civil “viudo” y más bajos “unión libre”. Conclusión: Se observó que los participantes con SAHOS, presentaron una calidad de vida disminuida.
    Abstract
    Introduction: Hypopnea apnea syndrome (SAHOS) is an alteration that affects the airways, causing interruptions in breathing during sleep. This study used the Sleep Apnea Quality of Life Index (SAQLI) questionnaire validated in its Colombian version at the Universidad Santo Tomás-Bucaramanga to evaluate the quality of life in people with SAHOS, of which domains were considered (A, B, C, D). Objective: To determine the quality of life in patients with SAHOS who attend the Pneumological Institute of the East during the first quarter of 2020.Method: Quality of life was assessed in patients with SAHOS considering sociodemographic and clinical variables in addition to the SAQLI questionnaire through a cross-sectional analytical observational study. Patients over the age of 18 were included, who signed informed consent and retained autonomy. The data was recorded in Excel and imported into STATA14 to calculate central trend and dispersion measures. Results: The questionnaire was applied to 105 people, 56 men and 49 women with SAHOS. According to the analysis of sociodemographic variables, the highest scores were presented in women, widower, housewife and stratum 6. Scores related to low quality of life were identified in men, free union, stratum 2 and unemployed. Statistically significant differences in dimension B were identified in marital status, having higher "widowed" scores and lower "free union" scores. Conclusion: It was observed that participants had a diminished quality of life in: men, free union, stratum 2 and unemployed.
    xmlui.custome.pdfjs-doc-title

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S