Capítulo 4: ¿En qué Dios creen las víctimas?
Date
2020-07-14Google Scholar
https://scholar.google.es/citations?user=LWD_RSsAAAAJ&hl=esCvlac
https://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000101876Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
En el capítulo precedente se señalaba que este trabajo teológico se
fundamenta en un modelo de correlación según el método propuesto
por autores como David Tracy. En dicho modelo, el objetivo de la
reflexión es establecer un diálogo entre el discurso teológico y las nociones
religiosas identificadas en contextos humanos particulares. Este capítulo
busca desarrollar dicho diálogo entre los autores presentados en los primeros dos capítulos (los defensores de la teodicea clásica fundamentada en
la omnipotencia de Dios y aquellos que defienden la noción de un débil y
sufriente) y las afirmaciones de índole teológico identificadas en las entrevistas a personas víctimas de desplazamiento forzado. El capítulo está estructurado en torno a ejes temáticos que identifican semejanzas, diferencias,
puntos de contraste y elementos de complementariedad.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: