Boletin bibliométrico - Corriente principal
Date
2019-01-01Author
Google Scholar
https://scholar.google.com/citations?user=yCBpLUsAAAAJ&hl=esMetadata
Show full item recordCollections
Abstract
Scopus es una de las bases bibliográficas académicas de mayor prestigio mundial, creada por Elsevier Tiene una amplia cobertura de publicaciones en ciencias sociales y humanas e integra el conocimiento de distintos continentes Dada su amplia cobertura, tanto geográfica como temática, es ideal para ser utilizada para revisiones bibliográficas, incluyendo las revisiones sistemáticas systematic reviews como las denominan otros autores, comprehensive literary reviews en
cualquier área.
Por otra parte, Web of Science WoS ))(antes conocida como ISI, fue creada por el Information
Science Institute creada por Eugene Garfield como fuente para determinar el factor de impacto en la evaluación de la producción científica En los últimos años WOS ha mejorado sus políticas de integración, sin embargo, continua con una baja representación de las ciencias sociales y humanas, así como la producción de África y América del Sur
En este contexto, el boletín blibliométrico de la USTA presenta la participación de la Universidad en estas importantes bases bibliográficas durante el periodo comprendido entre 2004 y 2018 Es importante destacar el aumento significativo de la producción en revistas indexadas Scopus Wos que pasa de 3 publicación en 2004 a 124 en 2018 en Scopus y de 1 publicaciones en WOS a 102 en el mismo periodo de tiempo Así mismo, en 2018 los artículos publicados por autores de la
USTA alcanzan un valor promedio de citas superior a 1000 Por otra parte, se destacan los autores USTA en Scopus y Wos con más publicaciones y con más citaciones de la Universidad, así como los países del mundo con los que colaboran nuestros investigadores, las áreas temáticas y los tipos documentales de las publicaciones.
Finalmente, invitamos a todos los investigadores y docentes a utilizar esta importante herramienta
que nos ofrece el Observatorio de Bibliometría y Cienciometría de la USTA y a participar activamente de las estrategias trazadas por la Vicerrectoría Académica General a través de la División de Investigación e innovación, con la finalidad de fortalecer las publicaciones en revistas integradas en estas bases comprensivas, lo que permite mayor visibilidad e impacto de las
publicaciones, mejora la clasificación de los investigadores, grupos, centros e institutos de investigación, promueve la identificación de pares académicos en otras partes del mundo y mejora la gestión de recursos para la investigación.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: