Caso familia Barreto: denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

View/ Open
Date
2020-07-29Google Scholar
https://scholar.google.com/citations?user=n5QkxgwAAAAJ&hl=esMetadata
Show full item recordCollections
Abstract
HECHOS DE TORTURA Y HOMICIDIO DE LA LA FAMILIA BARRETO
El 03 de octubre de 1990, alrededor de la 9:00 pm en la Vereda Banco del Oso, finca “La Palma”, jurisdicción de Tauramena – Casanare, donde residía la Familia Barreto; se presentaron cinco hombres fuertemente armados y vestidos con prendas militares, quienes se identificaron como miembros del grupo paramilitar Autodefensas Campesinas del Casanare creado por FRANCISCO FELICIANO y HÉCTOR BUITRAGO.
Se deja constancia que los diez cadáveres se hallaban totalmente ensangrentados y en sus prendas no se halló ningún objeto ni documento de identidad. Según versión de los familiares los documentos de identidad fueron recogidos por los homicidas. Un familiar de los occisos fue la persona que trasladó en un vehículo del Municipio, los cadáveres a esta población y entregó a la suscrita funcionaria 42 vainillas, las cuales fueron recogidas en el lugar de los hechos.
El 06 de octubre de 1990 el diario de cobertura nacional “El Tiempo” publicó la noticia: “Cuatro niños y dos Mujeres entre las Victimas Masacradas 9 personas en Casanare”, donde reseña que el Coronel GUILLERMO ACHURY MARTÍNEZ, jefe de información y prensa del Ejercito Nacional, informó en un comunicado los hechos de la Masacre
HECHOS sobre el DESPLAZAMIENTO FORZADO y AMENAZAS a JOSE DANILO BARRETO
Amenazas posteriores a la masacre
Luego de los hechos de la Masacre, JOSÉ DANILO BARRETO sufrió reiteradas amenazas. Según los testigos:
“En esos días y luego de los hechos de la Masacre el señor JOSE DANILO se encontraba arando un ganado, cuando llegó un señor con un arma debajo de su poncho amenazándolo (posteriormente en el proceso penal se reconoció a este señor con el nombre de HUMERTO ÁVILA) […] Debido a lo anterior en varias ocasiones el Sr. DANILO BARRETO recibió serias amenazas contra su vida que lo obligaron a salir del Casanare por más de diez años”.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: