Capítulo 3. El enfoque humanista. Un conocimiento internalizado
Date
2018Cvlac
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001012681https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000140686
Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
En un enfoque de educación integral basado en la humanística se busca
comprender a la persona humana en un marco que tiene en cuenta las
virtudes personales y los valores sociales y no solo las ventajas económicas o las diferencias sociales. En efecto, un enfoque, asumiendo una
metáfora óptica, constituye una acción de esclarecer la percepción de
un objeto mediante un instrumento sobre el trasfondo de elementos
similares, lo que exige “dirigir la atención o el interés hacia un asunto o
problema desde unos supuestos previos, para tratar de resolverlo acertadamente” (RAE, 2012). El enfoque humanista de la educación coloca al
ser humano en el horizonte de sus preocupaciones y toma como punto
de partida las convicciones, los valores y opciones que ayudan a que el
ser humano desarrolle todas sus capacidades, potencialidades y valores,
en particular la libertad. El ser humano, entonces, se encuentra como
individuo y como especie en un proceso continuo de individuación y
personalización que hacen posible su humanización en la historia, ya
que el proceso de hominización le condujo a ser una especie racional y
política.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: