Capítulo 10. La mímesis del deseo y la violencia religiosa en René Girard: lectura desde la hermenéutica analógica
Author
Beuchot Puente, Mauricio
xmlui.custome.item-addthis
Collections
Abstract
René Girard se ha hecho célebre por su tesis del deseo de mímesis
del otro como base de las relaciones sociales, mímesis que ayuda
a identificarse como persona, y a desear al otro, pero también a
odiarlo y verlo como rival. La mímesis es una idea muy antigua, a
veces, vista solo desde su lado bueno, pero que también requiere ser
visualizada desde su lado malo. Y la mímesis o imitación es apropiarse del otro, asimilarse a él, serle semejante, hacerse un análogo.
Por lo tanto, aquí está presente la noción de analogía, que acompaña
a la mímesis griega. Y, por eso, una visión de la mímesis desiderativa de Girard desde la hermenéutica analógica puede esclarecernos
algunas cosas, algunos aspectos de ella. En todo caso, la mímesis
nunca es unívoca, pero tampoco equívoca, tiene que ser analógica, y
para encontrar ese punto medio nos puede valer una hermenéutica
analógica, que ponga en equilibrio el lado bueno y el lado malo de la
imitación de los demás.
xmlui.custome.pdfjs-doc-title
xmlui.custome.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: