• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Educación
    • Maestría Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Educación
    • Maestría Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Importancia de las políticas públicas para transitar de ciclo inicial al primer grado, un estudio de caso en el Colegio Antonio García

    Thumbnail
    View/Open
    2020leydygutierrez.pdf (878.7Kb) 
    RAE informe investigativo.pdf (RAE del informe) (116.3Kb) 
    Author
    Gutiérrez, Leydy
    Magíster en Educación
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/30294
    Dominio
    http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - Importancia de las políticas públicas para transitar de ciclo inicial al primer grado, un estudio de caso en el Colegio Antonio García AU - Gutiérrez, Leydy Y1 - 2020-10-01 UR - http://hdl.handle.net/11634/30294 PB - Universidad Santo Tomás AB - El siguiente estudio de caso se centra en identificar y comprender cómo la institución educativa IED Antonio García de la ciudad de Bogotá implementa estrategias que les permiten a los niños transitar al primer grado de la básica siguiendo una propuesta pedagógica con un enfoque de desarrollo integral, pero con escasa proyección de las políticas públicas. Para ello se inicia con una revisión conceptual de las categorías: transiciones, políticas públicas y educación inicial, la segunda fase revisa cómo las políticas públicas orientan las transiciones escolares en el ciclo inicial, en la metodología los datos fueron analizados cualitativamente; para indagar se diseñaron entrevistas semiestructuradas, a través de la interpretación de los datos y registro de la observación de las clases que se desarrollan en el ciclo inicial de la institución. Los hallazgos identificaron diferentes concepciones de la educación inicial, encontrando que no hay una expresión única y clara de lo que es o su intencionalidad, adicionalmente se descubre que los procesos de transiciones son vistos como un proceso exclusivamente del último grado de algún ciclo por lo tanto no se continúan en el primer grado del siguiente ciclo, lo anterior es derivado del diseño e implementación de las políticas que pretende dar orientaciones pero no es clara en las acciones, esto contribuye a que las instituciones educativas apropien las políticas y les realicen sus propias interpretaciones. ER - @misc{11634_30294, author = {Gutiérrez Leydy}, title = {Importancia de las políticas públicas para transitar de ciclo inicial al primer grado, un estudio de caso en el Colegio Antonio García}, year = {2020-10-01}, abstract = {El siguiente estudio de caso se centra en identificar y comprender cómo la institución educativa IED Antonio García de la ciudad de Bogotá implementa estrategias que les permiten a los niños transitar al primer grado de la básica siguiendo una propuesta pedagógica con un enfoque de desarrollo integral, pero con escasa proyección de las políticas públicas. Para ello se inicia con una revisión conceptual de las categorías: transiciones, políticas públicas y educación inicial, la segunda fase revisa cómo las políticas públicas orientan las transiciones escolares en el ciclo inicial, en la metodología los datos fueron analizados cualitativamente; para indagar se diseñaron entrevistas semiestructuradas, a través de la interpretación de los datos y registro de la observación de las clases que se desarrollan en el ciclo inicial de la institución. Los hallazgos identificaron diferentes concepciones de la educación inicial, encontrando que no hay una expresión única y clara de lo que es o su intencionalidad, adicionalmente se descubre que los procesos de transiciones son vistos como un proceso exclusivamente del último grado de algún ciclo por lo tanto no se continúan en el primer grado del siguiente ciclo, lo anterior es derivado del diseño e implementación de las políticas que pretende dar orientaciones pero no es clara en las acciones, esto contribuye a que las instituciones educativas apropien las políticas y les realicen sus propias interpretaciones.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/30294} }RT Generic T1 Importancia de las políticas públicas para transitar de ciclo inicial al primer grado, un estudio de caso en el Colegio Antonio García A1 Gutiérrez, Leydy YR 2020-10-01 LK http://hdl.handle.net/11634/30294 PB Universidad Santo Tomás AB El siguiente estudio de caso se centra en identificar y comprender cómo la institución educativa IED Antonio García de la ciudad de Bogotá implementa estrategias que les permiten a los niños transitar al primer grado de la básica siguiendo una propuesta pedagógica con un enfoque de desarrollo integral, pero con escasa proyección de las políticas públicas. Para ello se inicia con una revisión conceptual de las categorías: transiciones, políticas públicas y educación inicial, la segunda fase revisa cómo las políticas públicas orientan las transiciones escolares en el ciclo inicial, en la metodología los datos fueron analizados cualitativamente; para indagar se diseñaron entrevistas semiestructuradas, a través de la interpretación de los datos y registro de la observación de las clases que se desarrollan en el ciclo inicial de la institución. Los hallazgos identificaron diferentes concepciones de la educación inicial, encontrando que no hay una expresión única y clara de lo que es o su intencionalidad, adicionalmente se descubre que los procesos de transiciones son vistos como un proceso exclusivamente del último grado de algún ciclo por lo tanto no se continúan en el primer grado del siguiente ciclo, lo anterior es derivado del diseño e implementación de las políticas que pretende dar orientaciones pero no es clara en las acciones, esto contribuye a que las instituciones educativas apropien las políticas y les realicen sus propias interpretaciones. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Maestría Educación [388]
    Abstract
    El siguiente estudio de caso se centra en identificar y comprender cómo la institución educativa IED Antonio García de la ciudad de Bogotá implementa estrategias que les permiten a los niños transitar al primer grado de la básica siguiendo una propuesta pedagógica con un enfoque de desarrollo integral, pero con escasa proyección de las políticas públicas. Para ello se inicia con una revisión conceptual de las categorías: transiciones, políticas públicas y educación inicial, la segunda fase revisa cómo las políticas públicas orientan las transiciones escolares en el ciclo inicial, en la metodología los datos fueron analizados cualitativamente; para indagar se diseñaron entrevistas semiestructuradas, a través de la interpretación de los datos y registro de la observación de las clases que se desarrollan en el ciclo inicial de la institución. Los hallazgos identificaron diferentes concepciones de la educación inicial, encontrando que no hay una expresión única y clara de lo que es o su intencionalidad, adicionalmente se descubre que los procesos de transiciones son vistos como un proceso exclusivamente del último grado de algún ciclo por lo tanto no se continúan en el primer grado del siguiente ciclo, lo anterior es derivado del diseño e implementación de las políticas que pretende dar orientaciones pero no es clara en las acciones, esto contribuye a que las instituciones educativas apropien las políticas y les realicen sus propias interpretaciones.
    Abstract
    The following case study focuses on identifying and understanding how the IED Antonio García educational institution in the city of Bogotá implements strategies that allow children to move to the first grade of elementary school following a pedagogical proposal with a comprehensive development approach, but with limited projection of public policies. For this, it begins with a conceptual review of the categories: transitions, public policies and initial education. The second phase reviews how public policies guide school transitions in the initial cycle, in the methodology, the data was analyzed qualitatively; to Inquire, semi-structured interviews were designed, through the interpretation of the data and the observation record of the classes that take place in the initial cycle of the institution. The findings identified different conceptions of initial education, finding that there is no single and clear expression of what it is or its intentionality, additionally it is discovered that the processes of transitions are seen as a process exclusively of the last degree of some cycle, therefore they are not continued in the first grade of the following cycle, the above is derived from the design and implementation of the policies that intend to give guidelines but it is not clear in the actions , this contributes to educational institutions appropriating the policies and making their own interpretations.
    xmlui.custome.pdfjs-doc-title

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S