dc.contributor.advisor | Saenz Rodríguez, Deiby Alberto | |
dc.contributor.author | Joven Chicue, Jaime Alberto | |
dc.date.accessioned | 2020-10-20T16:14:10Z | |
dc.date.available | 2020-10-20T16:14:10Z | |
dc.date.issued | 2020-10-16 | |
dc.identifier.citation | Joven, J. (2020). Reparación integral del estado a las víctimas del desplazamiento forzado en Colombia. Tesis de posgrado. Universidad Santo Tomás.Tunja. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/30503 | |
dc.description | En Colombia el concepto de justicia transicional, se emplea como instrumento para determinar el contexto real que se ha dado, a consecuencia de todo el conflicto armado interno. Por lo anterior, el avance normativo al respecto, se enfoca en superar todas aquellas violaciones de derechos humanos, que dejaron mella y dolor en los ciudadanos que compone, lo largo y ancho de la geografía nacional. Bajo este supuesto se desarrolló la ley 1448 de 2011 o “ley de víctimas y restitución de tierras”, que dentro de sus objetos principales, está el de establecer algunos instrumentos que permitan alcanzar la efectividad en materia de justicia, reparación, verdad y garantía de no repetición para todas las víctimas de dicho conflicto armado a nivel interno. El presente artículo bibliográfico busca evidenciar la labor del Estado Colombiano como ejecutor de la mencionada Ley, y si está realmente cumpliendo o no con los objetivos de verdad, justicia y reparación trazados. | spa |
dc.description.abstract | In Colombia, the concept of transitional justice is used as an instrument to determine the real context that has occurred, as a result of the entire internal armed conflict. Therefore, the normative advance in this regard, focuses on overcoming all those human rights violations, which left a dent and pain in the citizens that make up, the length and breadth of the national geography. Under this assumption, Law 1448 of 2011 or "Law of Victims and Land Restitution" was developed, which among its main objects is to establish some instruments that allow achieving effectiveness in matters of justice, reparation, truth and guarantee of non-repetition for all victims of said internal armed conflict. This bibliographic article seeks to demonstrate the work of the Colombian State as executor of the aforementioned Law, and whether or not it is really complying with the objectives of truth, justice and reparation outlined. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | * |
dc.source | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.subject | Victimas, Conflicto armado, Desplazamiento forzado, Reparación Integral, Restitución de tierras | spa |
dc.subject | Víctimas | spa |
dc.subject | Conflicto armado | spa |
dc.subject | Desplazamiento forzado | spa |
dc.subject | Reparación Integral | spa |
dc.subject | Restitución de tierras | spa |
dc.title | Reparación integral del estado a las víctimas del desplazamiento forzado en Colombia | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Derecho Administrativo | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Derecho Administrativo | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.subject.keyword | Victims | spa |
dc.subject.keyword | Armed conflict | spa |
dc.subject.keyword | Forced displacement | spa |
dc.subject.keyword | Integral repair | spa |
dc.subject.keyword | Land restitution | spa |
dc.subject.lemb | Desplazamiento forzado | spa |
dc.subject.lemb | Víctimas | spa |
dc.subject.lemb | Conflicto armado | spa |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Tunja | spa |
dc.relation.references | Bernal, C. et al. (2014) Fundamentos de investigación. Editorial Pearson Educación, México. ISBN 978-607-32-2245-7 | spa |
dc.relation.references | Centro de Memoria Histórica (2011) Ley de víctimas y restitución de tierras. Presidencia de la república de Colombia. 106p Recuperado de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/leyvictimas/leyvictimascompleta_web.pdf. | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia (1991). Asamblea Nacional Constituyente. Gaceta Constitucional N°114 del jueves 04 de julio. | spa |
dc.relation.references | Decreto 1290 (2018) Presidencia de la Republica de Colombia. Diario oficial 46.968 del 22 de abril de 2008. | spa |
dc.relation.references | Decreto 4633 (2011) Presidencia de la Republica de Colombia. Diario oficial 48.278 del 9 de diciembre de 2011. | spa |
dc.relation.references | Decreto 4634 (2011) Presidencia de la Republica de Colombia. Diario oficial 48.278 del 9 de diciembre de 2011. | spa |
dc.relation.references | Decreto 4635 (2011) Presidencia de la Republica de Colombia. Diario oficial 48.278 del 9 de diciembre de 2011. | spa |
dc.relation.references | Decreto 4800 (2011) Presidencia de la Republica de Colombia. Diario oficial 48.280 del 20 de diciembre de 2011. | spa |
dc.relation.references | Decreto 4801 (2011) Presidencia de la Republica de Colombia. Diario oficial 48.289 del 20 de diciembre de 2011. | spa |
dc.relation.references | Decreto 4802 (2011) Presidencia de la Republica de Colombia. Diario oficial 48.289 del 20 de diciembre de 2011. | spa |
dc.relation.references | Decreto 4803 (2011) Presidencia de la Republica de Colombia. Diario oficial 48.289 del 20 de diciembre de 2011. | spa |
dc.relation.references | Decreto 3011 (2013) Presidencia de la Republica de Colombia. Diario oficial del 26 de diciembre de 2013. | spa |
dc.relation.references | Defensoría del Pueblo (2016). Encuesta del Defensor del Pueblo a las víctimas del conflicto evidentes dificultades de acceso a los mecanismos de reparación integral. Oficina del Defensor del Pueblo. Recuperado de http://www.defemsoria.gov.co/es/nube/noticias/5345/Encuesta-dela-Defensoria | spa |
dc.relation.references | Hernández, R., Méndez, C. y Baptista, P. (2017) Fundamentos de la investigación. Editorial McGraw Hill, Sexta edición, México 634p. Recuperado de https://www.academia.edu/23889615/._Hern%A1ndez_Sampieri_R._Fem%C3%A1ndez_Collado_C._y_Baptista_Lucio_M._P_2010. | spa |
dc.relation.references | Ley 387 (1997) Congreso de la Republica de Colombia. Diario oficial 43.091 de 24 de julio de 1997. | spa |
dc.relation.references | Ley 418 (1997) Congreso de la Republica de Colombia. Diario oficial 43.201 de 26 de diciembre de 1997. | spa |
dc.relation.references | Ley 1190 (2008) Congreso de la Republica de Colombia. Diario oficial 46.976 de 30 de abril de 2008. | spa |
dc.relation.references | Ley 975 (2005) Congreso de la Republica de Colombia. Diario oficial 48.096 del 10 de junio de 2011. Reglamentada por los decretos Nacionales 4800 de 2011 y 3011 de 2013. | spa |
dc.relation.references | Decreto 2460 del 17 de diciembre de 2015. Presidencia de la Republica. Diario Oficial No 49.729 de 17 de diciembre de 2015. | spa |
dc.relation.references | Linares, M. (2016) Alcance de la Ley de víctimas sobre el desplazamiento forzado en Colombia. Universidad Católica de Colombia. Bogotá D.C. 48p. Recuperado de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14287/1/Articulo%20Alcance%20de%20la%20ley%20de%20v%Adctimas%20sobre%20el%20desplazamiento%20forzado%20en%20Colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | López. M. (2014) Desplazamiento forzado y Consejo de estado. Un juez amplio considerando, pero tímido fallando. Universidad Santo Tomás. Estudios Socio-Jurídicos, 16(2), 127-162. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/esju/v16n2/v16n2a05.pdf | spa |
dc.relation.references | Muñoz, J. (2014). El desplazamiento forzado interno en la normatividad internacional y en el ordenamiento jurídico Colombiano. Colombia. Editorial UC. Primera edición. | spa |
dc.relation.references | Muriel. J. Checa, M. Kuggeler, T. (2018). Paz, reconciliación y justicia transicional en Colombia y América Latina. Colombia. Ediciones Javeriana. Primera edición. | spa |
dc.relation.references | Ordoñez, F. Lefkaditis, P. (2014) El derecho de la reparación integral en justicia y paz (el caso Mapujan, las Brisas y verdades de san Cayetano). Colombia. Editorial Stilo. Edición primera. | spa |
dc.relation.references | Rettberg, A (2012) Construcción de la paz en Colombia. Colombia. Editorial Uniandes. Segunda edición | spa |
dc.relation.references | Rueda, J. (2017) Percepción y eficacia de la reparación integral a las víctimas de la Comunidad Emberá Chamí. El caso de los de los desplazados en la ciudad de Bogotá D.C. (2011-2016) Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Bogotá D.C., 43p Recuperado de https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/13958/RuedaParra-JuanCamilo-2017.pdf?sequence=4&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Sayago, J. (2011) Desplazamiento forzoso en Colombia: Expulsión y movilidad, dos dinámicas que interactúan. Universidad nacional de Colombia. Bogotá D.C., 64p. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/5601/1/tesis_sayano_Agosto_21.pdf | spa |
dc.relation.references | Sarmiento, A., Giraldo, C. y Burbano, G. (2015) La política pública de atención a la población desplazada en el municipio de Pitalito, Huila: 2004-2010. Universidad Libre, Bogotá D.C., 332p. Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10197/VERSION%20FINAL520TESIS%20MAESTRIA%20ALBERTO%20LEON%20UNO.%20juan%20valdez%207%20de%20febrero%202015%20%28Reparado%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Vargas, L. (2018) la reparación integral a las víctimas del conflicto armado en el sur del departamento del Huila en el marco de la Ley de Víctimas. Universidad Surcolombiana de Neiva, Diálogos de saberes, Bogotá D.C. Colombia, No. 48, enero-junio, pp. 109-131. Ejemplares: 100. ISSN: 0124-0021. Recuperado de file:///C:/Users/JACK%20PC4/Downloads/Dialnet-LaReparaciónIntegralALasVictimasdelConflictoArmado-6916586.pdf | spa |
dc.relation.references | Villa, M. (2006) Desplazamiento forzado en Colombia. El miedo: un eje trasversal del éxodo y de la lucha por la ciudadanía. Controversia 187, pp 11-45. Recuperado de https://www.peacebrigades.org/fileadmin/user_files/projects/colombia_formacion/files/Documentos/Desplazamiento-miedo.pdf | spa |
dc.relation.references | Sentencia T – 045 de 02 de febrero de 2010, Magistrado Ponente. María Victoria Calle Correa. Víctima de conflicto armado interno que ostenta la calidad de desplazado. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/t-045-10.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia T 083 de 13 de septiembre de 2017. Magistrado Ponente. Alejandro Linares Cantillo. Derechos de las víctimas del conflicto armado. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-083-17.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia T 347 de 28 de agosto de 2018. Magistrado Ponente. Alberto Rojas Ríos. Derecho a la indemnización administrativa de las víctimas de desplazamiento forzado. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/t-347-18.htm | spa |
dc.relation.references | Sentencia SU 599 de 11 de diciembre 2019. Magistrado Ponente. Cristina Pardo Schlesinger. Registro único de víctimas Caso en que se niega inscripción a mujer excombatiente víctima de reclutamiento forzado, violencia sexual y desplazamiento forzado. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2019/SU599-19.htm | spa |
dc.relation.references | Acto legislativo 01 de 04 de abril de 2017. Por medio del cual se crea un título de disposiciones transitorias de la constitución para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/acto%20legislativo%20n%c2%b0%2001%20de%204%20de%20abril%20de%202017.pdf | spa |
dc.relation.references | Sentencia C 674 de 14 de noviembre del 2017. Magistrado sustanciador. Luis Guillermo Guerrero Pérez. Reforma a la estructura orgánica del estado en el marco del proceso para la terminación del conflicto armado en Colombia. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/c-674-17.htm | spa |