dc.contributor.author | Cedeño Tapia, Stefanía Johanna | spa |
dc.date.accessioned | 2020-10-29T15:16:11Z | spa |
dc.date.available | 2020-10-29T15:16:11Z | spa |
dc.date.issued | 2020-09-23 | spa |
dc.identifier.citation | Cedeño, S. J. (2020). Comparación de la Oferta de posgrados de Enfermería acreditados por los organismos encargados de la calidad de la Educación Superior de Argentina y Ecuador [Descripción de la ponencia] Repositorio institucional - Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/30661 | |
dc.description | La organización mundial de la salud (OMS) refiere acerca del Programa de enfermería
“Las enfermeras y enfermeros están en la línea de acción en la prestación de los servicios y
desempeñan una función importante en la atención centrada al paciente”, tanto en el contacto
directo, como en el indirecto, por lo que afirma “En muchos países son líderes o actores clave en
los equipos de salud multiprofesionales e interdisciplinarios. (OMS, 2017)
El presente estudio tuvo como objetivo comparar la oferta de posgrados de enfermería
acreditados en Ecuador y Argentina, la estrategia metodológica seleccionada fue la de análisis
documental, transversal, descriptivo, comparativo y cuantitativo.
Resultados: En Argentina se ofertan 9 especializaciones, 3 maestrías y 2 doctorados y en
Ecuador se ofertan 2 especialidades. Ambos países están ofertando posgrados destinados a
fortalecer la Atención Primaria de la Salud. Argentina ofrece posgrados muy variados, pero estos
no distribuidos equitativamente en sus regiones. | spa |
dc.format.mimetype | video/mp4 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Comparación de la Oferta de posgrados de Enfermería acreditados por los organismos encargados de la calidad de la Educación Superior de Argentina y Ecuador | spa |
dc.subject.keyword | Postgraduate degrees in nursing | spa |
dc.subject.keyword | Higher education | spa |
dc.subject.keyword | Nursing | spa |
dc.subject.keyword | Presentations | spa |
dc.subject.lemb | Ponencias | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01564 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1609-899X | spa |
dc.contributor.googlescholar | http://scholar.google.com/citations?user=bTd4pNUAAAAJ&hl=es | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.relation.references | Argentina (1997). Ministerio de Educación, Resolución N°1168/97 | spa |
dc.relation.references | Argentina (2011). Ministerio de Educación, Resolución N°160/11 | spa |
dc.relation.references | Banco Mundial , Población, total - Ecuador, Argentina Disponible en; https://datos.bancomundial.org/indicador/SP.POP.TOTL?locations=EC-AR&view=chart | spa |
dc.relation.references | CACES (2019 ). Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior.Recuperado de: https://www.caces.gob.ec/web/ceaaces/quienes-somos | spa |
dc.relation.references | CINDA (2016). Educación Superior en Iberoamérica. Informe 2016. Santiago de Chile: Centro Interuniversitario de Desarrollo, 2016. Disponible en; https://cinda.cl/wp- content/uploads/2019/01/educacion-superior-en-iberoamerica-informe-2016-los-desafios- de-la-educacion-superior-en-el-espacio-iberoamericano.pdf | spa |
dc.relation.references | CINDA (2016). Educación Superior en Iberoamérica. Informe 2016. Santiago de Chile: Centro Interuniversitario de Desarrollo, 2016. Disponible en; https://cinda.cl/wp- content/uploads/2019/01/educacion-superior-en-iberoamerica-informe-2016-los-desafios- de-la-educacion-superior-en-el-espacio-iberoamericano.pdf | spa |
dc.relation.references | Conferencia Regional Educación Superior (2018). Declaración y Plan Acción. Disponible en: www.universidad.edu.co/wp-content/uploads/2018/10/ | spa |
dc.relation.references | Consejo de Educación Superior (2019). Oferta vigente del Sistema de Educación Superior del Ecuador,CES. Disponible en : , http://appcmi.ces.gob.ec/oferta_vigente/ | spa |
dc.relation.references | Ecuador (2008) CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR, Carta Suprema. Registro Oficial No. 449 , 20 de octubre de 2008 | spa |
dc.relation.references | LES (1995). Ley de Educación Superior, Argentina, 1995. Ley No 24.521 Disponible en: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/25000-29999/25394/texact.htm | spa |
dc.relation.references | LOES (2018). Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Superior.Registro Oficial Suplemento Año II- N. 297, 2 de agosto, Quito: Asamblea Nacional. República del Ecuador, 2018. | spa |
dc.relation.references | Malvárez, S. (2007). El reto de cuidar en un mundo globalizado. Texto & Contexto Enfermagem, 16(3), 520–530.disponible en; https://doi.org/10.1590/s0104-07072007000300019 | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (2015). Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible [Internet]. 70.a Asamblea General, 25 de septiembre de 2015. Nueva York: ONU. Disponible en: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/70/1 | spa |
dc.relation.references | Nursing Now (2019). Campaña Nursing Now. Disponible en : https://www.nursingnow.org/who- we-are/ | spa |
dc.relation.references | OPS/OMS (2019) PLISA Plataforma de Información en Salud para las Américas Disponible en : http://www.paho.org/data/index.php/es/ | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud (2019). 2020 año de la Enfermería y la Matrona. OPS/OMS. Disponible en : https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=14162:launc h-of-global-campaign-ursingnow&Itemid=39594&lang=es | spa |
dc.relation.references | Organización Panamericana de la Salud (2017). Formación doctoral en enfermería en América Latina y el Caribe. Washington, D.C. Disponible en: https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=13685:form acion-doctoral-en-enfermeria-en-america-latina-y-el-caribe-2017&Itemid=3562&lang=es | spa |
dc.relation.references | Organización Panamericana de la Salud (2019).. Orientación estratégica para enfermería en la Región de las Américas. Washington, D.C. Disponible en: file:///C:/Users/jotab/Downloads/Informe-Enfermeria-America%20(1).pdf | spa |
dc.relation.references | Quintana Zavala, M.O., & Paravic Klijn, T.. (2011). Internacionalización de la Educación en Enfermería y sus desafíos. Enfermería Global, 10(24) Disponible en : https://dx.doi.org/10.4321/S1695-61412011000400017 | spa |
dc.relation.references | SENESCYT (2019)- Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e InnovaciónRecuperado de: https://www.educacionsuperior.gob.ec/valores-mision-vision/ | spa |
dc.relation.references | Sistema Nacional de Información de Educación Superior del Ecuador, (2019) Información actualizada sobre la educación superior del Ecuador Disponible en: https://infoeducacionsuperior.gob.ec/#/oferta-academica/cursos/3227 | spa |
dc.relation.references | UNESCO 2013 , Clasificación Internacional Normalizada de la Educación, CINE 2011 Disponible en : http://uis.unesco.org/sites/default/files/documents/international-standard- classification-of-education-isced-2011-sp.pdf | spa |
dc.relation.annexed | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.subject.proposal | Posgrados en enfermería | spa |
dc.subject.proposal | Educación superior | spa |
dc.subject.proposal | Enfermería | spa |
dc.type.category | Apropiación Social y Circulación del Conocimiento: Estrategias de comunicación del conocimiento | spa |