• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Responsabilidad Social Universitaria
    • Extensión Universitaria
    • Extensión Universitaria
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Responsabilidad Social Universitaria
    • Extensión Universitaria
    • Extensión Universitaria
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño de una Red de aprendizaje para el mejoramiento Organizacional del tejido micro empresarial de los emprendedores ubicados en la zona de influencia del centro de proyección social de Ciudad Bolívar. Red: “RE-PILOS”.

    Thumbnail
    View/Open
    Manual dgital.v5_Final.pdf (Manual Digital) (8.773Mb) 
    Sistematización del proyecto REPILOS.pdf (Sistematización) (3.966Mb) 
    Consultorios usta.pdf (Información consultorios Universidad Santo Tomás) (797.7Kb) 
    Author
    Navas Domínguez, Alexis
    Sandoval Sandoval, José Luis
    Ramírez Carranza, Lilian Andrea
    Silva Rodríguez, Leidy Maritza
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/31197
    ORCID
    https://orcid.org/0000-0002-2454-0744
    http://orcid.org/0000-0002-8017-5470
    Google Scholar
    https://scholar.google.es/citations?user=SK2jrIUAAAAJ&hl=es
    https://scholar.google.es/citations?user=PWLtK7EAAAAJ&hl=es
    Cvlac
    https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000029294
    https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000036769
    http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001353822
    https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001596007
    xmlui.custome.item-addthis
    TY - GEN T1 - Diseño de una Red de aprendizaje para el mejoramiento Organizacional del tejido micro empresarial de los emprendedores ubicados en la zona de influencia del centro de proyección social de Ciudad Bolívar. Red: “RE-PILOS”. AU - Navas Domínguez, Alexis AU - Sandoval Sandoval, José Luis AU - Ramírez Carranza, Lilian Andrea AU - Silva Rodríguez, Leidy Maritza Y1 - 2020-11-11 UR - http://hdl.handle.net/11634/31197 AB - El proyecto busca identificar la presencia de negocios en la UPZ El Lucero (zona de influencia del CPS de ciudad bolívar) a través de un mapeo cartográfico y desarrollará una metodología tanto para el fortalecimiento digital de las unidades de negocio que puedan identificarse, como un “paso a paso” en la creación de redes micro empresariales (networking) apoyado en el método de etnografía digital. Además, se pretende sistematizar las experiencias de aprendizaje a lo largo del proyecto e identificar las fortalezas y debilidades digitales en los negocios de los microempresarios. ER - @misc{11634_31197, author = {Navas Domínguez Alexis and Sandoval Sandoval José Luis and Ramírez Carranza Lilian Andrea and Silva Rodríguez Leidy Maritza}, title = {Diseño de una Red de aprendizaje para el mejoramiento Organizacional del tejido micro empresarial de los emprendedores ubicados en la zona de influencia del centro de proyección social de Ciudad Bolívar. Red: “RE-PILOS”.}, year = {2020-11-11}, abstract = {El proyecto busca identificar la presencia de negocios en la UPZ El Lucero (zona de influencia del CPS de ciudad bolívar) a través de un mapeo cartográfico y desarrollará una metodología tanto para el fortalecimiento digital de las unidades de negocio que puedan identificarse, como un “paso a paso” en la creación de redes micro empresariales (networking) apoyado en el método de etnografía digital. Además, se pretende sistematizar las experiencias de aprendizaje a lo largo del proyecto e identificar las fortalezas y debilidades digitales en los negocios de los microempresarios.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/31197} }RT Generic T1 Diseño de una Red de aprendizaje para el mejoramiento Organizacional del tejido micro empresarial de los emprendedores ubicados en la zona de influencia del centro de proyección social de Ciudad Bolívar. Red: “RE-PILOS”. A1 Navas Domínguez, Alexis A1 Sandoval Sandoval, José Luis A1 Ramírez Carranza, Lilian Andrea A1 Silva Rodríguez, Leidy Maritza YR 2020-11-11 LK http://hdl.handle.net/11634/31197 AB El proyecto busca identificar la presencia de negocios en la UPZ El Lucero (zona de influencia del CPS de ciudad bolívar) a través de un mapeo cartográfico y desarrollará una metodología tanto para el fortalecimiento digital de las unidades de negocio que puedan identificarse, como un “paso a paso” en la creación de redes micro empresariales (networking) apoyado en el método de etnografía digital. Además, se pretende sistematizar las experiencias de aprendizaje a lo largo del proyecto e identificar las fortalezas y debilidades digitales en los negocios de los microempresarios. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Show full item record
    Collections
    • Extensión Universitaria [82]
    Abstract
    El proyecto busca identificar la presencia de negocios en la UPZ El Lucero (zona de influencia del CPS de ciudad bolívar) a través de un mapeo cartográfico y desarrollará una metodología tanto para el fortalecimiento digital de las unidades de negocio que puedan identificarse, como un “paso a paso” en la creación de redes micro empresariales (networking) apoyado en el método de etnografía digital. Además, se pretende sistematizar las experiencias de aprendizaje a lo largo del proyecto e identificar las fortalezas y debilidades digitales en los negocios de los microempresarios.
    Abstract
    The project seeks to strengthen entrepreneurial initiatives that are part of the micro-business fabric of the area of ​​influence of the Center for Social Projection in the town of Ciudad Bolívar. In this locality there are a series of small entrepreneurs who live their "day to day" through subsistence and empirically manage to stay in the local market. Given the above, the project seeks to identify the presence of businesses in the UPZ of El Lucero (area of ​​influence of the CPS of Ciudad Bolívar) through cartographic mapping and will develop a methodology for both the digital strengthening of the business units that can be identified, as a "step by step" in the creation of micro business networks (networking) supported by the method of digital ethnography. In addition, the aim is to systematize the learning experiences throughout the project and identify the digital strengths and weaknesses in the businesses of micro-entrepreneurs
    xmlui.custome.pdfjs-doc-title

     

    xmlui.custome.comments.form-panel-heading

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    AutoarchivoVideotutorialCarta Aprobación FacultadCarta Derechos de Autor

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S