Análisis bibliométrico de la investigación sobre educación ambiental en relación a la conservación de ecosistemas

View/ Open
Date
2021-01-20Author
Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
Se analizaron un total de 50 publicaciones de investigación sobre educación, medio ambiente y conservación de ecosistemas publicados entre los años 2002 y 2020, las bases de datos Web of Science, Science Direct y Scopus. En el análisis se incluyeron las palabras clave, tipo de documento, año, enfoque, revistas, países, instituciones, publicaciones altamente citadas y número de autores. El número de publicaciones presentó un crecimiento exponencial durante los últimos años. Los resultados indicaron que “environmental education” “ecosystem conservation” y “environment” fueron los términos más frecuentes en los títulos de publicación, mediante el uso de los índices bibliométricos de productividad se reconoció el índice de colaboración más alto en los años 2018 y 2020, durante los años 2016 a 2020 se obtuvo el índice Price más alto y al aplicar la ley de Bradford se obtuvo en el núcleo un total de 7 artículos. La institución más productiva fue la Universidad de Melbourne ubicada en Australia, además se contó con la participación de 28 instituciones, lo que demuestra un gran interés investigativo a nivel mundial. Se encontró que los artículos cada vez se volvieron más colaborativos en cuanto a un mayor número de autores y referencias bibliográficas. Los países más influyentes en este campo investigativo fueron Colombia, Australia y España, sumando entre ambos el 32% de las publicaciones totales en idioma español e inglés con un total del 66% de las publicaciones totales en idioma inglés.
Abstract
A total of 50 research publications on education, environment and ecosystem conservation published between 2002 and 2020, the Web of Science, Science Direct and Scopus databases were analyzed. Keywords, type of document, year, focus, journals, countries, institutions, highly cited publications and number of authors were included in the analysis. The number of publications has grown exponentially in recent years. The results indicated that "environmental education" "ecosystem conservation" and "environment" were the most frequent terms in the publication titles, through the use of bibliometric indexes of productivity, the highest collaboration index was recognized in the years 2018 and 2020, during the years 2016 to 2020 the highest Price index was obtained and when applying Bradford's law, a total of 7 articles were obtained in the nucleus. The most productive institution was the University of Melbourne located in Australia, in addition to the participation of 28 institutions, which shows great research interest worldwide. It was found that the articles became increasingly collaborative in terms of a greater number of authors and bibliographic references. The most influential countries in this research field were Colombia, Australia and Spain, accounting for 32% of total publications in Spanish and English with a total of 66% of total publications in English.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: