dc.date.accessioned | 2021-02-03T16:30:12Z | spa |
dc.date.available | 2021-02-03T16:30:12Z | spa |
dc.date.issued | 2021-01-29 | spa |
dc.identifier.citation | Universidad Santo Tomás (2014). Pertinencia editorial de las revistas científicas de la Universidad Santo Tomás de Bogotá, diciembre de 2014. Repositorio Institucional | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/31860 | |
dc.description | Las revistas científicas poseen, además de las características que son comunes a todas las revistas, una clara y conocida estructura administrativa, que corresponde al comité editorial, al editor y su equipo, y al comité científico y su equivalente, de igual manera, tiene una periodicidad declarada y respetada que evidencia el alcance y pertinencia de la publicación a nivel nacional e internacional.
Son criterios indispensables para la clasificación de una revista la calidad científica, calidad editorial, estabilidad y en gran medida la visibilidad y reconocimiento nacional e internacional.
Calidad científica
De acuerdo a Publindex, la calidad científica se mide por la tipología de los documentos publicados, siendo los reportes originales de investigación (artículos de investigación científica y tecnológica), los análisis críticos de temas con base en resultados
originales de investigación (artículos de reflexión) y las revisiones de la literatura con más de cincuenta referencias (artículos de revisión), los que más peso tienen en la evaluación.
Para ISI y SCOPUS es más valiosa la publicación de resultados científicos provenientes de un trabajo de investigación riguroso y serio en un tema especializado, debido a que la investigación científica da origen a campos especializados de estudio que logran nuevos temas y generan mayor alcance. Un artículo de investigación bien estructurado, con una metodología definida proporciona un análisis de resultados capaz de dar origen a nuevas investigaciones. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Pertinencia editorial de las revistas científicas de la Universidad Santo Tomás de Bogotá, diciembre de 2014 | spa |
dc.subject.keyword | Scientific magazines | spa |
dc.subject.keyword | Visibility | spa |
dc.subject.keyword | Relevance | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2021.02038 | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.relation.annexed | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.subject.proposal | Revistas científicas | spa |
dc.subject.proposal | Visibilidad | spa |
dc.subject.proposal | Pertinencia | spa |
dc.type.category | Apropiación Social y Circulación del Conocimiento: Estrategias de comunicación del conocimiento | spa |