Show simple item record

dc.contributor.authorLizarazo Guerrero, Jhonatan Stevenspa
dc.date.accessioned2017-06-22T21:08:16Zspa
dc.date.accessioned2017-06-24T15:58:31Zspa
dc.date.available2017-06-22T21:08:16Zspa
dc.date.available2017-06-24T15:58:31Zspa
dc.date.issued2015spa
dc.identifier.citationLizarazo Guerrero, J. S. (2015) El marketing como factor fundamental del desarrollo de la innovación empresarial, caso práctico en Barcelona Activa. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás] Bogotá, Colombiaspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/3348
dc.descriptionTanto el marketing como la innovación se han consolidado como temas de interés prioritario en la agenda de cualquier gerente, en el actual mundo competitivo innovar es cada vez más complicado en un mercado donde ya todo se ha hecho y donde consolidar una buena idea requiere de un gran ingenio o en determinados casos de un amplio capital; pero ¿porque en ocasiones estas dos prioridades se estudian desde ópticas diferentes? La innovación es vista normalmente como un factor de emprendimiento y se relaciona con áreas como la planeación estratégica; por otro lado el marketing se estudia aparte y se relaciona con áreas como la publicidad y la logística; ante esto el autor chileno Alejandro Schnarch Kirberg, menciona “Creatividad, innovación y marketing son conceptos normalmente analizados por separado; sin embargo, no sólo están integrados sino que se constituyen en los factores críticos del éxito en la creación, desarrollo y lanzamiento de nuevos productos y servicios al mercado, ya sea en una empresa establecida o creando una nueva para tal efecto.” Determinar el nivel de importancia que tiene el marketing como factor impulsador de la innovación empresarial.spa
dc.description.abstractTanto el marketing como la innovación se han consolidado como temas de interés prioritario en la agenda de cualquier gerente, en el actual mundo competitivo innovar es cada vez más complicado en un mercado donde ya todo se ha hecho y donde consolidar una buena idea requiere de un gran ingenio o en determinados casos de un amplio capital; pero ¿porque en ocasiones estas dos prioridades se estudian desde ópticas diferentes? La innovación es vista normalmente como un factor de emprendimiento y se relaciona con áreas como la planeación estratégica; por otro lado el marketing se estudia aparte y se relaciona con áreas como la publicidad y la logística; ante esto el autor chileno Alejandro Schnarch Kirberg, menciona “Creatividad, innovación y marketing son conceptos normalmente analizados por separado; sin embargo, no sólo están integrados sino que se constituyen en los factores críticos del éxito en la creación, desarrollo y lanzamiento de nuevos productos y servicios al mercado, ya sea en una empresa establecida o creando una nueva para tal efecto.” Determinar el nivel de importancia que tiene el marketing como factor impulsador de la innovación empresarial.eng
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleEl marketing como factor fundamental del desarrollo de la innovación empresarial, caso práctico en Barcelona Activaspa
dc.description.degreenameAdministrador de empresasspa
dc.publisher.programPregrado Administración de Empresasspa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración de Empresasspa
dc.subject.keywordBusiness innovations
dc.subject.keywordBusiness administration
dc.subject.keywordAdministración -- Innovaciones -- Casos
dc.subject.keywordPlanificación financiera -- Administración -- Casos
dc.subject.keywordEstrategia corporativa -- Administración -- Casos
dc.subject.keyword(A.M.A.), A. M. (s.f.). Dictionary of Marketing Terms. Obtenido de Marketing power: http://www.marketingpower.com/
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.15332/tg.pre.2020.00175spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.relation.references(A.M.A.), A. M. (s.f.). Dictionary of Marketing Terms. Obtenido de Marketing power: http://www.marketingpower.com/
dc.relation.referencesBarcelona Activa. (s.f.). Quienes Somos. Obtenido de Barcelona Activa: http://www.barcelonactiva.cat/barcelonactiva/es/que-es-barcelona-activa/quienessomos/index.jsp
dc.relation.referencesCurewitz, B. (s.f.). Marekting e innovación el consumidor en el punto de mira. Revista HarvardDeusto Marketing & Ventas.
dc.relation.referencesCurewitz, B. (s.f.). Marketing e innovación: el consumidor en el punto de mira. Revista HarvardDeusto Marketing & Ventas.
dc.relation.referencesDrucker, P. (1954). La práctica del management.
dc.relation.referencesExplorable.com. (9 de Septiembre de 2009). Observación científica. Obtenido de Explorable.com: https://explorable.com/es/observacion-cientifica
dc.relation.referencesKIRBERG, A. S. (2007). En Marketing Estratégico para Pymes . Global Educación.
dc.relation.referencesKIRBERG, A. S. (2008). Creatividad Aplicada. Ecoe Ediciones.
dc.relation.referencesKirberg, A. S. (s.f.). Cretividad, innovacion y marketing. Obtenido de Avalon U tadeo: http://avalon.utadeo.edu.co/comunidades/egresados/portal/conferencia_julio21/creatividad_innovacion_y_%20marketing.pdf
dc.relation.referencesKotler, P. (2001). Dirección de Mercadotecnia 8va edicion. En P. Kotler. Hispanoamericana.
dc.relation.referencesMoreno, M. R. (2007). Cómo innovar en marketing . Revista MK. Marketing y Ventas para Directivos.
dc.relation.referencesMorone, G. (s.f.). Métodos y técnicas de la investigación. Obtenido de Rua UNAM: http://www.rua.unam.mx/objeto/6852/metodos-y-tecnicas-de-la-investigacion-cientifica
dc.relation.referencesOCDE. (1997 ). MANUAL DE OSLO . OSLO.
dc.relation.referencesPedersen, C., & B. Dalum. (2004). Incremental versus radical: El caso del programa digital del norte de Dinamarca. En B. D. Pedersen.
dc.relation.referencesPerez, J. F. (2009). Innovacion en Marketing. El éxito creativo de Atrapalo.com. Revista MK. Marketing y Ventas para Directivos.
dc.relation.referencesRivero, F. (2007). Innovacion en Marketing. MK Marketing + Ventas .
dc.relation.referencesSabater, S. M. (s.f.). Innovacion en Marketing. Obtenido de Club de marketng: www.clubdemarketing.com
dc.relation.referencesSampieri, R. H. (1991). Metodologia De La Investigacion-1. En R. H. Sampieri. México, D. F.: McGraw-Hill.
dc.relation.referencestoledo, A. (s.f.). Marketing e Innovación: Los ingredientes perfectos para cocinar un negocio exitoso. Revista Puro Marketing, 12.
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subject.proposalBarcelona Activaspa
dc.subject.proposalAdministración de empresasspa
dc.subject.proposalInnovaciones empresarialesspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Indexado por: