Las periferias existenciales, lugar de encuentro entre luteranos y católicos

View/ Open
Date
2021-05-31Author
Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
En el marco celebrativo por los quinientos años de la Reforma (1517-2017) y en medio de gestos de inéditos acercamientos entre luteranos y católicos, emergió una serie de iniciativas tendientes a redescubrir el valor de la Reforma casi exclusivamente en su versión luterana, sin reparar en detalles de la reforma en versión católica, que si bien tuvo su repercusión en el contexto de Occidente del siglo XVI no quedó concluida y posteriormente, debería en su respectivo καιρός numerosas ascensiones, tropiezos y avances, arribando al Concilio Vaticano II donde fue posible poner al día numerosas estructuras eclesiásticas que llevaban cuatro siglos sin adecuación ni consideración teológica de sus fundamentos. En ese instante, se abrió de par en par la puerta al diálogo ecuménico y a la acción pastoral mancomunada, y no fue tímidamente como lo había predicho el más optimista teólogo del siglo XX. El presente informe de investigación, en el marco del examen de madurez, consta de tres capítulos. En el primero, intitulado Preliminares, se presenta el problema, su descripción, delimitación y formulación; sigue a continuación, la justificación, el estado de la cuestión, los contextos y sujetos de la investigación, para concluir con el sistema metodológico. En el segundo capítulo, intitulado Marco Teórico, se da cuenta de la comprensión de las tres categorías abordadas durante el ejercicio de investigación y los elementos teóricos que son fundamentales para el desarrollo de la propuesta del seminario-taller; finalmente, se presentan las conclusiones, las referencias bibliográficas y de recursos electrónicos.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.