EL MIEDO A LA CONSULTA EN LOS ADULTOS QUE ASISTEN A LAS CLÍNICAS ODONTOLÓGICAS DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS

Date
2012-07-01Metadata
Show full item recordCollections
- UstaSalud Odontología [378]
Abstract
Objective: to assess the relation between fear to dental treatment and the nonattendance to the appointments in adults who assist to the dental clinics at Santo Tomas University in the city of Floridablanca (Santander).Methods: a cross sectional study was done. It included 110 adult people, both genders who attended the dental clinics from January to October 2008. Chi2 test and Fisher’s exact text were used. An alpha value of 0.05 was considered.Results: the percentage of people with fear to dental attendance was 48.2%, 55.6% of women felt fear to their dentist and 28.2% of the population reported having ever missed dental appointments for the fear that this will generate. The syringe of anesthesia as an instrument and endodontics as a specialty had a significant relationship with the dental fear.Conclusions: there was a relationship between fear to dental attendance and non-attendance at appointments by adults. An unpleasant experience was an etiological factor to consider fear to the consultation, as well as their perception of other people about the appearance of the patient’s teeth. Objetivo: determinar relación entre el miedo hacia la consulta odontológica y la no asistencia a las citas por parte de los pacientes adultos atendidos en las Clínicas Odontológicas de la Universidad Santo Tomás en Floridablanca (Santander).Materiales y métodos: se realizó un estudio de corte transversal en el que se encuestaron a 110 pacientes adultos, de ambos géneros que asistían a las clínicas odontológicas desde enero hasta octubre del 2008. Se usó la prueba Chi2 o test exacto de Fisher y se consideró un valor alpha = 0,05.Resultados: el porcentaje de personas que padecían temor hacia la consulta odontológica fue 48,2%. El 55,6% de las mujeres sintieron temor de la consulta odontológica y el 28,2% de la población reportó haber faltado alguna vez a sus citas odontológicas por el temor que esta les genera. La jeringa de anestesia como instrumento y la endodoncia como especialidad presentaron una relación estadísticamente significativa con el miedo a la consulta odontológica.Conclusiones: existe relación entre el miedo a la consulta odontológica y la no asistencia a las citas por parte de los adultos. Haber tenido experiencias previas desagradables se consideró un factor etiológico del miedo hacia la consulta, al igual que la percepción que tenían las demás personas sobre el aspecto de los dientes del paciente.[Mejía LP, Sierra SP. El miedo a la consulta en los adultos que asisten a las Clínicas Odontológicas de la Universidad Santo Tomás. Ustasalud 2012; 11: 95 - 100]
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.