dc.contributor.advisor | Sánchez Hernández, Hugo Alejandro | |
dc.contributor.author | Meissner, Iulia Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2021-11-17T14:30:32Z | |
dc.date.available | 2021-11-17T14:30:32Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/38420 | |
dc.description | El Acto Legislativo 01 de 2005, por el cual se adicionó el artículo 48 de la Constitución Política,
fue la expresión de un cambio de concepción en el régimen pensional colombiano, al establecer
unos nuevos principios para el sistema pensional, como la sostenibilidad financiera (inciso 1°) o
el respeto de los derechos adquiridos (inciso 4°), y limitar la existencia de regímenes especiales
con excepción de los aplicables a la Fuerza Pública y al Presidente de la República (inciso 7°).
Adicionalmente, establece en los parágrafos transitorios las fechas de vencimiento de los
regímenes especiales de pensión existentes a la fecha de su entrada en vigencia – el régimen
pensional de los docentes nacionales, nacionalizados y territoriales (parágrafo transitorio 1°); el
régimen aplicable a los miembros de la Fuerza Pública y al Presidente de la República (parágrafo
transitorio 2°); las reglas de carácter pensional contenidas en pactos, convenciones colectivas de
trabajo, laudos o acuerdos válidamente celebrados (parágrafo transitorio 3°); el régimen de
transición de la Ley 100 de 1993 y demás normas que desarrollen dicho régimen (parágrafo
transitorio 4°) y, el régimen de alto riesgo contemplado para los miembros del Cuerpo de
Custodia y Vigilancia Penitenciaria y Carcelaria Nacional (parágrafo transitorio 5°).
Resulta interesante mencionar que “más de 70 congresistas se declararon impedidos para votar el
proyecto de acto legislativo en atención a sus expectativas pensionales y anticipándose a la
eventual existencia de conflictos de intereses”1. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | La constitucionalidad del régimen especial de los congresistas a la luz del Acto Legislativo 01 de 2005: entre los derechos adquiridos y el principio de sostenibilidad financiera | spa |
dc.description.degreename | Magister en Derecho Público | spa |
dc.publisher.program | Maestría Derecho Público | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.subject.keyword | Public administration | spa |
dc.subject.keyword | Pensions-legislation | spa |
dc.subject.keyword | Colombia -- Constitutional law | spa |
dc.subject.lemb | Administración pública | spa |
dc.subject.lemb | Colombia -- derecho constitucional | spa |
dc.subject.lemb | Pensiones --legislación | spa |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |