Concepto Técnico: Estrategias de fortalecimiento del PMIRS MAKRO SA
Date
2021-08-12Author
Google Scholar
https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=yj9EpQsAAAAJDominio
http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionShare
Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
En el presente trabajo se efectuó unas estrategias de implementación y programas ambientales para el almacén de cadena MAKRO S.A., esto debido a que la empresa cuenta con un PMRIS establecido cumpliendo con los parámetros determinados en la normatividad vigente; las propuestas realizadas se implementaron debido a las falencias observadas en las visitas ejecutadas según el programa previsto para el diagnóstico; por otro, lado se realizaron en tres fechas diferentes los aforos para poder establecer los tipos de residuos que se estaban generando dentro del shut de ordinarios. Se realizaron diferentes propuestas de implementación las cuales abarcan todas las problemáticas encontradas tanto en el PMIRS de makro como las observadas en el diagnostico las cuales fueron implementar más canastillas metálicas dentro del cuarto de almacenamiento de aprovechables y así mismo la implementación de un portón metálico completamente sellado; en cuanto al código de colores estaba efectuado incorrectamente por lo que se propuso cambiar los recipientes de algunos puntos ecológicos e implementar otros y posteriormente en el la ruta de evacuación se realizó el punto post-consumo de los aceites ya que no se encontraba dentro del plano. Por último, se realizaron unos programas ambientales que MAKRO puede implementar a largo plazo generando diferentes beneficios tanto ambientales como económicos para la empresa; dentro de ellos encontramos la instauración de bonos ecológicos para que los clientes se sensibilicen para separar correctamente los residuos aprovechables y sean llevados al almacén generando diferentes descuentos en la compra; otro programa establecido fue la capacitación y sensibilización al personal teniendo en cuenta una intensidad horaria y las falencias observadas; y finalizando, se estableció el programa de convenios educativos para el tratamiento de residuos orgánicos donde se generara la disminución de los egresos para la empresa.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: