Lenguaje religioso y juventud(es) ¿cómo hablar del Dios de Jesucristo en el contexto educativo actual?

Date
2016-10-06Author
Metadata
Show full item recordCollections
- Albertus Magnus [291]
Abstract
La búsqueda de un lenguaje religioso que dialogue con la posmodernidad constituye una tarea irrenunciable para la Iglesia en vistas a su misión evangelizadora. Uno de los principales campos de acción es el mundo de la educación a partir de la Educación Religiosa Escolar (ERE). El presente artículo aborda la problemática de cómo hablar del Dios revelado en Jesucristo a la juventud y más específicamente a las juventudes, ya que éstas representan un grupo humano homogéneo el cual responde a diferentes códigos, simbólicas o interpretaciones de la vida. La propuesta busca por ende proponer algunas categorías o estructuras de discurso por medio de las cuales y como educadores de la fe podamos provocar una evangelización más encarnada, más consciente de los cambios sociopolíticos, religiosos y culturales a los que las juventudes se ven enfrentadas de manera de propiciar una renovada síntesis entre fe, vida y cultura. The search for a religious language that dialogues with postmodernism is an indispensable task for the Church in view of its evangelizing mission. One of the main fields of action is the world of education from School Religious Education (ERE, in Spanish). This article addresses the issue of how to speak of God revealed in Jesus Christ to youth and more specifically to youths, as they represent a homogeneous group which responds to different codes, symbolic or interpretations of life. The proposal seeks therefore to suggest some categories or structures of discourse through which, and as educators of faith, we can cause a more incarnate, more conscious evangelization of the social, political, religious and cultural changes to which the youths are faced in order to stimulate a renewed synthesis between faith, life and culture.
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.