La existencia como diferencia ontológica: el descubrimiento del cuerpo como nuevo existenciario

Date
2016-02-17Author
Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
De la destrucción fenomenológica resulta que el ser-hacia-la-muerte, como ser-desde-la-vida, es el fenómeno originario que abre todas las posibilidades de la existencia: la existencia es vida. También de ahí resulta que el mundo es una totalidad comprensiva que “gravita” en torno a un determinado “centro”. El modo en que estos dos resultados se relacionan, constituyendo así un nuevo entendimiento del fenómeno de la comprensión de ser, se elabora a través de la construcción fenomenológica, ya echada anteriormente en falta en este punto en la teoría heideggeriana. Dicho vacío es el cuerpo, puesto que la autodeterminación dada entre proyección y facticidad solo puede darse y comprenderse realmente si ambas son concebidas como corporales. Finalmente, la reducción mostrará que la existencia, al ejecutarse comprensivo-corporalmente, es en y es la diferencia ontológica. Es la secuencia en que este artículo aborda el tema de la diferencia ontológica desde una fenomenología hermenéutica. From the phenomenological destruction results that the being-towards-death, as being-from-life is the primary phenomenon that opens all possibilities of existence: existence is life. Hence also follows that the world is a comprehensive totality that “gravitates” around a particular “center”. The way these two results are related, constituting on this way a new understanding of the phenomenon of understanding of being, is produced through the in this point of Heidegger's theory previously missed phenomenological construction. That void is the body, because the self-determination given between projection and factuality can only be really understood if both are conceived as bodily. Finally, the reduction show that the existence, in her comprehensive-bodily implementation is in and is the ontological difference.
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.