Epidemiología y factores de riesgo de enfermedad venosa crónica en miembros inferiores en trabajadores de la Universidad Santo Tomás

View/ Open
Author
Andréa Lebeuf, Cellia
Magíster en Actividad Física Para la Salud
xmlui.custome.item-addthis
Collections
Abstract
Las enfermedades venosas tienen una prevalencia elevada en el mundo. Sus factores de riesgo son bien conocidos, pero las condiciones laborales pueden exponer los trabajadores a muchos factores de riesgo de desarrollar una enfermedad venosa. Metodología: Se evaluaron los trabajadores de una Universidad Santo Tomás (docentes y administrativos). Un diagnóstico que se realizó incluyendo una anamnesis, un cuestionario de actividad física IPAQ, un examen físico con una evaluación CEAP. Resultados: 42 personas participaron (23 hombres, 19 mujeres), promedio edad: 41 años. 76% presentan una enfermedad venosa donde el 26% una insuficiencia venosa. La clasificación CEAP distribuye la población en C0:21.4%; C1: 35.7%; C2:26.2%; C3:9.5%. Estar sentada más de 6 horas es un factor de riesgo para tener una enfermedad venosa (p=0,08).
El gasto de METs por semana de la actividad física está de 2500 en promedio. Discusión y conclusión: la población de la Universidad está expuesta a los factores de riesgo, y la prevalencia es elevada. El factor de riesgo “estar sentado” es el predominante. Los trabajadores están descritos como “activos” por el cuestionario IPAQ, pero la cantidad de la actividad física no parece suficiente para tener un rol protector. Una actividad física con ejercicio intenso y unos consejos para cambiar sus condiciones laborales podrían cuidar a los trabajadores con respeto a las enfermedades venosas.
Abstract
Background: The venous diseases have a prevalence raised in the world. The factors of riskare well-known, but the conditions of work can exhibit the workers to many risk factors to developa venous disease Method: there were evaluated the workers of the Santo Tomas university (teachers and administrative officers). A diagnosis was realized including an anamnesis, questionnaire of physical activity IPAQ, physical examination with a CEAP evaluation. Results: 42 people (23 men, 19 women), average age: 41 years old. 76 % presents a venous disease where 26 % is a venous insufficiency. The classification CEAP distributes the population in C0:21.4 %; C1: 35.7 %; C2:26.2 %; C3:9.5%. To be sat more than 6 hours is a factor of risk to have a venous disease (p=0.08). METs's expense for week of the physical this activity average is 2500. Discussion and conclusion: the population of the university is exposed to the factors of risk with a high prevalence. The factor of risk "to be sat " is the most predominant. The workers are described "minimally active" by the questionnaire IPAQ, but the density of the physical activity does not seem to be sufficient to have a protective role. A physical activity with exercise intense and a few advices to change her working conditions they might take care of the workers as for the venous diseases.
xmlui.custome.pdfjs-doc-title
xmlui.custome.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.