La educación en la época de la esclavitud neo-liberal: imagen para pensar la institucionalidad pedagógica latinoamericana

Date
2017-02-03Author
Link to resource
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2212Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
En el presente artículo se ensaya un diagnóstico crítico de la situación vigente en educación, desde la conjunción de la filosofía neoliberal con la tradición filosófica política de la educación latinoamericana, con el propósito de establecer e instanciar la pregunta por el rol del profesor (concebido metafóricamente como curador del market) y el quehacer de la pedagogía de la liberación en la actualidad latinoamericana.La investigación en su contexto más amplio -en cuya base se encuentra la filosofía política de la educación nuestroamericana- se propone propiciar un diálogo participativo y reflexivo que sumerja la discusión actual en educación y política en una categoría como la esclavitud social y escolar, siempre con el imperativo de pensar desde y para Latinoamérica. In this article a critical diagnostic of current situation in education will be assayed, from the conjunction of the neoliberal philosophy with political and philosophical education tradition of Latin America, with the aim of establishing and instantiate the question of the role of the teacher (conceived metaphorically as market curator) and the work of the liberation pedagogy in the Latin America present. The research in its broadest context which is base on the political philosophy of education “nuestroamericana”, it is proposed to begin a participatory and reflective dialogue to immerse the current discussion in education and politics in a category such as social and academic slavery, always with the imperative to think from and for Latin American.
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.