Universalità e Globalizzazione

Date
2016-07-11Author
Link to resource
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/3145Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
El artículo discutirá algunas consecuencias del proceso contemporáneo de globalización partiendo de una discusión filosófica de la relación entre la “universalidad” y “singularidad”. En el trabajo se expondrán y criticarán algunas ideas de “universalidad” desarrolladas en la historia de la filosofía entre Platón y Kant. Una nueva idea de “universalidad” como “universabilidad” se desarrollará desde el punto de vista ético (enraizada en la tradición cristiana) y la práctica del lenguaje y de la comunicación se identificará como un marco concreto para la gestión de los problemas que plantea la globalización contemporánea. The paper will discuss some consequences of contemporary processof globalization starting from a philosophical discussion of the rela-tionship between “universality” and “particularity”. In the paper willbe exposed and criticized some ideas of “universality” developed in thehistory of philosophy between Plato and Kant. A new idea of “univer-sality” as “universalizability” will be developed from an ethical point ofview (rooted in the christian tradition) and the practice of language and of communication will be identified as a concrete frame for managingthe problems involved by contemporary globalization.
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.