Prognosis de tráfico aéreo. El caso del Aeropuerto Intl. de Bogotá (Colombia)

View/ Open
Date
2017-07Author
Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
El presente documento de trabajo (Working Paper) desarrolla un análisis de los pronósticos de tráfico aéreo de pasajeros y carga de los dos planes maestros desarrollados para el Aeropuerto Internacional de Bogotá-El Dorado (de la ciudad de Bogotá en Colombia), en los años 2001 y 2012. Luego se realiza un comparativa entre dichos pronósticos y el tráfico realmente observado, y su correspondiente análisis. Paso seguido, la presente investigación realiza una prognosis de tráfico con ciertas variantes relevantes con respecto a las realizadas en los planes de maestros. Y para terminar, se vuelve a realizar una comparativa de la previsión de la investigación actual con el ''pronóstico afinado 2015'' de la previsión realizada en el último plan maestro (2012). Las principales conclusiones del presente trabajo son que, a largo plazo, los pronósticos realizados en los planes maestros no se cumplieron, debido a varios factores, utilización de muy cortas series históricas (o series de tiempo) de las variables, muy reducido grupo de variables socio-económicas en los modelos econométricos, deficiente previsión (a corto, medio y largo plazo) de ciertos indicadores económicos del país, y una muy baja valoración de la perspectiva de crecimiento del transporte aéreo en el país y la región.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.