TOMÁS DE AQUINO-HANS KELSEN: TEORÍA DE LA “NORMA JURÍDICA” Y DE LA “REGLA DE DERECHO”*

Date
2015-06-24Metadata
Show full item recordCollections
- Hallazgos [444]
Abstract
Después de que Hans Kelsen expone su teoría de la norma y de la regla de derecho interviene redivivo Tomás de Aquino utilizando como autoridad al jurista Paulo. Así pues, la “regula iuris”, es decir, la “regla normativa”, brota del conocimiento del sistema codificado, dentro del cual existen distintos niveles normativos a partir de las constituciones imperiales o las constituciones pontificias. Pero esa “regula iuris” no es todo el derecho, sino un paso racional (“aliqualis ratio iuris”) para ayudar a comprender el derecho, que desborda los límites normativos y los marcos de los códigos. Las distinciones entre “norma” y “regla” resultan, en los dos filósofos del derecho, analogables.
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.