La pobreza en la región atlántica colombiana. Una nueva dimensión para su análisis

Date
2019-09-21Metadata
Show full item recordCollections
- Revista Activos [228]
Abstract
En años recientes se ha venido analizando una rama de estudio alternativa que valora la percepción que tiene la población en estado de pobreza, llamada “pobreza subjetiva”, la cual determina la condición de pobreza según la autopercepción que tienen los individuos frente a esta. Este proyecto tiene por objetivo determinar los causantes de la pobreza subjetiva en Colombia, además de establecer la pobreza por ingresos, a partir de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida (ENCV) del Dane para el período 2011-2015. Desde el punto de vista metodológico se utilizó un modelo de tipo Logit para establecer la autopercepción que tienen los individuos en cuanto a la pobreza y así mismo lograr determinar las variables con mayor peso dentro de dicha percepción; estas percepciones arrojaron resultados similares a las mediciones convencionales de pobreza en el país. Este proyecto servirá como una fuente de información adicional para ser tenida en cuenta dentro de las estadísticas que se tienen acerca de la pobreza, desde la ganancia monetaria del grupo familiar, pero también a través del índice de pobreza multidimensional. En años recientes se ha venido analizando una rama de estudio alternativa que valora la percepción que tiene la población en estado de pobreza, llamada “pobreza subjetiva”, la cual determina la condición de pobreza según la autopercepción que tienen los individuos frente a esta. Este proyecto tiene por objetivo determinar los causantes de la pobreza subjetiva en Colombia, además de establecer la pobreza por ingresos, a partir de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida (ENCV) del Dane para el período 2011-2015. Desde el punto de vista metodológico se utilizó un modelo de tipo Logit para establecer la autopercepción que tienen los individuos en cuanto a la pobreza y así mismo lograr determinar las variables con mayor peso dentro de dicha percepción; estas percepciones arrojaron resultados similares a las mediciones convencionales de pobreza en el país. Este proyecto servirá como una fuente de información adicional para ser tenida en cuenta dentro de las estadísticas que se tienen acerca de la pobreza, desde la ganancia monetaria del grupo familiar, pero también a través del índice de pobreza multidimensional.
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.