La implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público en las municipalidades costarricenses: un análisis descriptivo de su nivel de avance

Date
2019-07-01Metadata
Show full item recordCollections
- Revista Activos [228]
Abstract
Al igual que ha sucedido en muchos países del mundo, el Gobierno costarricense, en los últimos años, ha tomado decisiones encaminadas a mejorar sus sistemas de contabilidad gubernamental, específicamente con la adopción de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (nicsp). Si bien el proceso de implementación en las entidades del poder ejecutivo ha ido de la mano con los cronogramas establecidos, en los municipios el proceso ha sido más lento. En este contexto, el presente documento tiene por objetivo analizar descriptivamente el avance en la instauración de la normativa internacional de la Federación Internacional de Contadores Públicos (ifac) en los Gobiernos locales costarricenses a partir del instrumento de autoevaluación realizado por cada una las municipalidades incluidas en el estudio. Para cumplir con este fin, la Dirección General de Contabilidad Nacional (dgcn) ha facilitado una base de datos que contiene las matrices de autoevaluación presentadas por estas administraciones en el mes de julio de 2018. El trabajo de investigación concluye en que los ayuntamientos ubicados en el área metropolitana del país, que cuentan con una mejor calificación en el Índice de Gestión Municipal y un presupuesto más elevado, presentan un mayor avance en la incorporación de las nicsp. De igual forma, el grupo de normas de relacionadas con las partidas de “resultados” son las que muestran un grado de implementación más efectivo. As it has been the case in many countries, the Costa Rican government has, in recent years, made decisions to improve its government accounting systems, specifically with the adoption of the International Public Sector Accounting Standards (ipsas). While implementation in the executive branch entities has gone hand in hand with the established timelines, the process has been slower in the municipalities. In this context, this document aims to descriptively analyze the progress of the implementation of the International Federation of Public Accountants (ifac) international standards in Costa Rican local governments based on the self-assessment instrument carried out for each of the municipalities included in the study.
To this end, the General Directorate of National Accounting (dgcn) has enabled a database containing the self-assessment matrices submitted by these administrations in July 2018. The research concludes that the municipalities located in the country’s metropolitan area, which have a better rating in the municipal management index and a higher budget, have made greater progress in incorporating the ipsas. Similarly, the group of standards related to “results” items show a more effective implementation degree.
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.