Presunta vulneración de derechos fundamentales en fallos sancionatorios a los empleados de la rama Judicial en Colombia
Author
Espinosa Sánchez, Flor Angélica
xmlui.custome.item-addthis
Collections
Abstract
El presente trabajo, tiene como finalidad principal hacer un estudio sobre los fallos que han sido emitidos por la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura que han sido sancionados disciplinariamente, los cuales no tienen alguna otra alternativa que acción de tutela frente a esos pronunciamientos, y además de esto analizar desde que punto se ve violado el derecho a la igualdad de éstos funcionarios. La intención de la investigación, es establecer desde una perspectiva teórica, cómo se fundamentó el ordenamiento jurídico en materia disciplinaria en Colombia, que nos permita concluir que, pese a estar revestidas del principio de legalidad, tales normas pueden ser consideradas injustas, pues al momento de proferirse decisiones disciplinarias que ponen fin a la segundas instancias, éstas claramente abren un camino de desigualdades, toda vez que al tratar de acudir a revisiones de las mismas, y dependiendo el órgano investigativo que las profiere, el disciplinado puede acudir, bien sea a la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo cuando son de carácter administrativo, o si son de carácter jurisdiccional, simplemente interponer la acción de tutela como último mecanismo de control. Por ello lo que se pretende visualizar con el presente trabajo de investigación, es la existencia de una posible vulneración a derechos fundamentales importantes de los empleados de la rama judicial en Colombia, en virtud de la aplicación del procedimiento disciplinario contenido en el Título XII del Libro IV del Código Disciplinario Único (Ley 732 de 2002), tales como: el debido proceso, la igualdad, la dignidad humana y al trabajo
xmlui.custome.pdfjs-doc-title
xmlui.custome.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.