Desconocimiento relacional y frustración: impedimentos del capital intelectual y la cultura del mejoramiento continuo organizacional en la SDIS

Date
2013-07-01Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
Este artículo describe el imaginario identificado en la Secretaría Distrital de Integración Social de Bogotá (SDIS) frente al proceso de gestión del conocimiento organizacional, en particular a la apropiación del conocimiento derivado del proceso de implementaciónde su sistema integrado de gestión. El estudio se aborda desde la teoría de creación del conocimiento organizacional de Nonaka y Takeuchi, y se apoya en los métodos de transformación de conocimiento y valoración de intangibles aplicados por la Institución: “acción-participación”, de Fals Borda y “balanced score card” de Kaplan y Norton. Sus resultados permiten formular lineamientos para una adecuada transformación del capital humano en capital intelectual en provecho de sus grupos de interés. This article describes the imaginary one identified into the Distrital Secretariat of Social Integration of Bogota – SDIS, with regards the process of management of the organizational knowledge and in particular to the appropriation of the knowledge derived from the process of Implementation of its Integrated System of Management. The study is approached theoretically from the Theory of Creation of the Organizational Knowledge of Nonaka and Takeuchi and leans in the methods of transformation of knowledge and valuation of intangibles applied by the institution: Action - Participation of Fals Borda and Balanced Score Card of Kaplan and Norton. Their results allow to formulate guideliness for a suitable transformation of the Human Capital in Intellectual Capital in benefit of their groups of interest
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.