Buenos (con)vivires en Ecuador y Bolivia
Date
2020Author
Enlace(s) URL relacionado(s)
https://ediciones.usta.edu.co/index.php/publicaciones/ciencias-sociales/404/buenos-con-vivires-en-ecuador-y-bolivia-detailORCID
https://orcid.org/0000-0001-7388-9507https://orcid.org/0000-0003-1370-0068
https://orcid.org/0000-0002-2368-6880
Google Scholar
https://scholar.google.com/citations?user=agKv6g8AAAAJ&hl=eshttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=hIgQ-yoAAAAJ
https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=9u14BBcAAAAJ
Cvlac
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000786470https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001770051
Metadata
Show full item recordCollections
- Producción Editorial [673]
Abstract
Esta obra analiza las maneras en que las diferentes nociones inspiradas en el Sumak Kawsay (Buen Vivir) / Suma Qamaña (Vivir Bien) se han desarrollado en dos ámbitos específicos, el político-institucional y el académico, tanto en la República del Ecuador como en el Estado Plurinacional de Bolivia.
Con este aporte se busca dar cuenta de otras formas de conocer y de reproducir el conocimiento entre dos lugares, a partir de comprensiones concretas y diversas, con el propósito de que los saberes y prácticas propios en los que se ha inspirado el Buen Vivir / Vivir Bien, permitan establecer un diálogo intercultural entre occidente y el mundo amerindio. Así mismo, contribuye a repensar la construcción de escenarios diversos para reivindicar y visibilizar a quienes no han sido tenidos en cuenta en la construcción de Estado y las políticas públicas, lo cual permite hacer planteamientos desde nuevos marcos epistemológicos que intentan consolidar el pensamiento complejo.
Este libro es resultado de una investigación interinstitucional realizada por la Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social de la Universidad Santo Tomás (Colombia), vinculada al grupo de investigación Comunicación, Paz-Conflicto de la misma institución, y el Observatorio de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad de Valladolid (España).
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: