• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Psicología
    • Maestría Psicología Jurídica
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Psicología
    • Maestría Psicología Jurídica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores psicológicos y sociales de presuntas víctimas de actos sexuales abusivos que se han retractado en juicio oral

    Thumbnail
    Ver/
    factores psicologicos y sociales de presuntas victimas de actos sexuales abusivos que han retractado en juicio oral.pdf (1.854Mb) 
    Autor
    Aránzazu Jinete, Sandra Bibiana
    Guerrero Solano, Ana Milena
    URI
    https://hdl.handle.net/11634/434
    Compartir
    TY - GEN T1 - Factores psicológicos y sociales de presuntas víctimas de actos sexuales abusivos que se han retractado en juicio oral AU - Aránzazu Jinete, Sandra Bibiana AU - Guerrero Solano, Ana Milena Y1 - 2015 UR - https://hdl.handle.net/11634/434 PB - Universidad Santo Tomás AB - La presente investigación hace énfasis en los factores psicológicos y sociales que subyacen en los relatos de los niños y niñas presuntas víctimas del delito de actos sexuales abusivos quienes se han retractado de su testimonio en la audiencia de juicio oral. Esta investigación es relevante toda vez que permite un acercamiento al tema de la retractación, el cual ha sido poco explorado en nuestro contexto nacional. Además, brinda herramientas sobre los patrones de conducta de las presuntas víctimas, sus motivaciones, factores psicológicos y sociales que influencian su testimonio. Para realizar esta investigación se recolectaron cinco archivos que contienen declaraciones de menores presuntas víctimas del delito de actos sexuales abusivos ante la autoridad competente y los testimonios de los mismos menores en la audiencia de juicio oral en la cual se han retractando de su alegación inicial. El estudio realizado es de corte cualitativo-descriptivo, y como diseño se aplicó la técnica de “análisis de contenido” a través del software Atlas-Ti, con el fin de establecer categorías que facilitaron el análisis de la información. Las variables relevantes encontradas fueron: datos sociodemográficos, factores emocionales, capacidades cognoscitivas, relaciones sociales o afectivas y factores relacionados con la declaración en juicio. La variable identificada con mayor número de categorías está relacionada con las capacidades cognoscitivas con un número de 25 narrativas, y la variable con menor número de categorías hace referencia a factores sociodemográficos en la cual se observó el código (21-14), que refleja un buen rendimiento académico de las menores. ER - @misc{11634_434, author = {Aránzazu Jinete Sandra Bibiana and Guerrero Solano Ana Milena}, title = {Factores psicológicos y sociales de presuntas víctimas de actos sexuales abusivos que se han retractado en juicio oral}, year = {2015}, abstract = {La presente investigación hace énfasis en los factores psicológicos y sociales que subyacen en los relatos de los niños y niñas presuntas víctimas del delito de actos sexuales abusivos quienes se han retractado de su testimonio en la audiencia de juicio oral. Esta investigación es relevante toda vez que permite un acercamiento al tema de la retractación, el cual ha sido poco explorado en nuestro contexto nacional. Además, brinda herramientas sobre los patrones de conducta de las presuntas víctimas, sus motivaciones, factores psicológicos y sociales que influencian su testimonio. Para realizar esta investigación se recolectaron cinco archivos que contienen declaraciones de menores presuntas víctimas del delito de actos sexuales abusivos ante la autoridad competente y los testimonios de los mismos menores en la audiencia de juicio oral en la cual se han retractando de su alegación inicial. El estudio realizado es de corte cualitativo-descriptivo, y como diseño se aplicó la técnica de “análisis de contenido” a través del software Atlas-Ti, con el fin de establecer categorías que facilitaron el análisis de la información. Las variables relevantes encontradas fueron: datos sociodemográficos, factores emocionales, capacidades cognoscitivas, relaciones sociales o afectivas y factores relacionados con la declaración en juicio. La variable identificada con mayor número de categorías está relacionada con las capacidades cognoscitivas con un número de 25 narrativas, y la variable con menor número de categorías hace referencia a factores sociodemográficos en la cual se observó el código (21-14), que refleja un buen rendimiento académico de las menores.}, url = {https://hdl.handle.net/11634/434} }RT Generic T1 Factores psicológicos y sociales de presuntas víctimas de actos sexuales abusivos que se han retractado en juicio oral A1 Aránzazu Jinete, Sandra Bibiana A1 Guerrero Solano, Ana Milena YR 2015 LK https://hdl.handle.net/11634/434 PB Universidad Santo Tomás AB La presente investigación hace énfasis en los factores psicológicos y sociales que subyacen en los relatos de los niños y niñas presuntas víctimas del delito de actos sexuales abusivos quienes se han retractado de su testimonio en la audiencia de juicio oral. Esta investigación es relevante toda vez que permite un acercamiento al tema de la retractación, el cual ha sido poco explorado en nuestro contexto nacional. Además, brinda herramientas sobre los patrones de conducta de las presuntas víctimas, sus motivaciones, factores psicológicos y sociales que influencian su testimonio. Para realizar esta investigación se recolectaron cinco archivos que contienen declaraciones de menores presuntas víctimas del delito de actos sexuales abusivos ante la autoridad competente y los testimonios de los mismos menores en la audiencia de juicio oral en la cual se han retractando de su alegación inicial. El estudio realizado es de corte cualitativo-descriptivo, y como diseño se aplicó la técnica de “análisis de contenido” a través del software Atlas-Ti, con el fin de establecer categorías que facilitaron el análisis de la información. Las variables relevantes encontradas fueron: datos sociodemográficos, factores emocionales, capacidades cognoscitivas, relaciones sociales o afectivas y factores relacionados con la declaración en juicio. La variable identificada con mayor número de categorías está relacionada con las capacidades cognoscitivas con un número de 25 narrativas, y la variable con menor número de categorías hace referencia a factores sociodemográficos en la cual se observó el código (21-14), que refleja un buen rendimiento académico de las menores. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Maestría Psicología Jurídica [42]
    Resumen
    La presente investigación hace énfasis en los factores psicológicos y sociales que subyacen en los relatos de los niños y niñas presuntas víctimas del delito de actos sexuales abusivos quienes se han retractado de su testimonio en la audiencia de juicio oral. Esta investigación es relevante toda vez que permite un acercamiento al tema de la retractación, el cual ha sido poco explorado en nuestro contexto nacional. Además, brinda herramientas sobre los patrones de conducta de las presuntas víctimas, sus motivaciones, factores psicológicos y sociales que influencian su testimonio. Para realizar esta investigación se recolectaron cinco archivos que contienen declaraciones de menores presuntas víctimas del delito de actos sexuales abusivos ante la autoridad competente y los testimonios de los mismos menores en la audiencia de juicio oral en la cual se han retractando de su alegación inicial. El estudio realizado es de corte cualitativo-descriptivo, y como diseño se aplicó la técnica de “análisis de contenido” a través del software Atlas-Ti, con el fin de establecer categorías que facilitaron el análisis de la información. Las variables relevantes encontradas fueron: datos sociodemográficos, factores emocionales, capacidades cognoscitivas, relaciones sociales o afectivas y factores relacionados con la declaración en juicio. La variable identificada con mayor número de categorías está relacionada con las capacidades cognoscitivas con un número de 25 narrativas, y la variable con menor número de categorías hace referencia a factores sociodemográficos en la cual se observó el código (21-14), que refleja un buen rendimiento académico de las menores.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S