Acompañamiento en la dirección operativa de obras civiles y valoración de costos ambientales de la contraloría general de Boyacá

Date
2022-04-21Author
Metadata
Show full item recordCollections
- Pregrado Ingeniería Civil [1212]
Abstract
La Contraloría General de Boyacá es la institución encargado de vigilar la gestión fiscal de las entidades territoriales que integran el departamento, con el fin de promover el correcto manejo de los recursos públicos, con los cuales las administraciones municipales adquieren bienes y servicios a través de la celebración de contratos con particulares y de esta manera impulsar la mejora en la calidad de vida de las personas.
La labor de apoyo por parte del pasante en la Dirección Operativa de Obras Civiles y Valoración de Costos Ambientales, se enfoca básicamente en la búsqueda de la documentación contractual en la plataforma SECOP I, relacionando estos precios
con los ítems establecidos por la gobernación para establecer la condición de bajo costo, equilibrio o sobrecosto de la obra o servicio adquirido por el municipio en cuestión y, con los respectivos informes donde especifica los hallazgos de su
búsqueda. Una vez se suministra la información lo que procede es la ejecución de una auditoría técnica a cargo de los ingenieros de la Dirección, en la cual determinarán si el proyecto cumple con lo descrito en el respectivo contrato o si
presenta anomalías. La practicante elaboró el procedimiento anteriormente descrito en los siguientes municipios de Boyacá: BUENAVISTA, BÉLEN, CHIQUINQUIRÁ, TÓPAGA Y SUTAMARCHÁN, para un total de 20 informes técnicos a lo largo del
tiempo de la práctica profesional.
Palabras clave: informes técnicos, análisis de precios unitarios, obras públicas, auditorias, hallazgos.
Abstract
The General Comptroller of Boyaca is the entity in charge of monitoring the fiscal management of the department in order to promote the proper management of public activities of the municipalities and promote the improvement in the quality of life of
the people.
The accompaniment by the intern in the Operative Direction of Civil Works and valuation of environmental costs, focused on the detailed review of the unit prices that were used in public works contracts, relating these prices with the items established by the government and, in turn make delivery of reports where it specifies the findings of their search, deriving in the execution of a technical audit performed by the engineers of the Directorate, where they will determine whether the project complies with what is described in the respective contract or if it presents anomalies. The intern elaborated the procedure described above in the following municipalities of Boyacá: BUENAVISTA, BÉLEN, CHIQUINQUIRÁ, TÓPAGA AND SUTAMARCHÁN, complying with a total of 20 technical reports throughout the professional practice.
Key words: technical reports, unit price analysis, public works, audits, findings.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: