• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Derecho
    • Maestría Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionales
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Derecho
    • Maestría Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de los obstáculos en el acceso a la educación primaria, por parte de los niños, niñas y adolescentes, víctimas del desplazamiento forzado en el Meta

    Thumbnail
    Ver/
    analisis de los obstaculos en el acceso a la educacion primaria por parte de los ninos ninas y adolescentes victimas de desplazamiento forzado en el meta.pdf (2.641Mb) 
    Autor
    Caballero Esquivel, María Consuelo
    URI
    https://hdl.handle.net/11634/453
    Compartir
    TY - GEN T1 - Análisis de los obstáculos en el acceso a la educación primaria, por parte de los niños, niñas y adolescentes, víctimas del desplazamiento forzado en el Meta AU - Caballero Esquivel, María Consuelo Y1 - 2015 UR - https://hdl.handle.net/11634/453 PB - Universidad Santo Tomás AB - La posición geográfica y estratégica, las vías y las riquezas naturales en elDepartamento del Meta lo hacen objeto de diversos grupos, legales o ilegales, cuyos intereses similares, económicamente hablando, y diferentes, en cuanto a las ideologías que se predican, convergen en un mismo sitio. Esas circunstancias especiales que le rodean, dan paso a una constante lucha por la obtención de aquellos beneficios, todo ello se traduce muchas veces en una vulneración de los derechos fundamentales de las personas y comunidades que habitan estos territorios (desplazamiento interno forzado) y sus bienes; incluso para aquellos que integran la sociedad civil quienes no tenían o no deseaban tener relación alguna con los conflictos adyacentes. Dentro de ese grupo de personas hay quienes tienen una situación mayor de vulnerabilidad, como los niños, niñas, adolescentes, grupos o comunidades minoritarias, a los cuales se les han vulnerado un sin fin de derechos fundamentales, entre ellos el del acceso a la educación básica. En este contexto, múltiples obstáculos se presentan, los cuales impiden la garantía del derecho a la educación, algunos como la falta de acceso (geográfico) a la escuela, la educación de mala calidad, el alto costo de escolarización, los bajos retornos, la ocurrencia de desastres naturales, la persistencia del conflicto armado interno, la corrupción; impedimentos que pueden ser resueltos a partir de una identificación adecuada que permita dar soluciones concretas y efectivas. ER - @misc{11634_453, author = {Caballero Esquivel María Consuelo}, title = {Análisis de los obstáculos en el acceso a la educación primaria, por parte de los niños, niñas y adolescentes, víctimas del desplazamiento forzado en el Meta}, year = {2015}, abstract = {La posición geográfica y estratégica, las vías y las riquezas naturales en elDepartamento del Meta lo hacen objeto de diversos grupos, legales o ilegales, cuyos intereses similares, económicamente hablando, y diferentes, en cuanto a las ideologías que se predican, convergen en un mismo sitio. Esas circunstancias especiales que le rodean, dan paso a una constante lucha por la obtención de aquellos beneficios, todo ello se traduce muchas veces en una vulneración de los derechos fundamentales de las personas y comunidades que habitan estos territorios (desplazamiento interno forzado) y sus bienes; incluso para aquellos que integran la sociedad civil quienes no tenían o no deseaban tener relación alguna con los conflictos adyacentes. Dentro de ese grupo de personas hay quienes tienen una situación mayor de vulnerabilidad, como los niños, niñas, adolescentes, grupos o comunidades minoritarias, a los cuales se les han vulnerado un sin fin de derechos fundamentales, entre ellos el del acceso a la educación básica. En este contexto, múltiples obstáculos se presentan, los cuales impiden la garantía del derecho a la educación, algunos como la falta de acceso (geográfico) a la escuela, la educación de mala calidad, el alto costo de escolarización, los bajos retornos, la ocurrencia de desastres naturales, la persistencia del conflicto armado interno, la corrupción; impedimentos que pueden ser resueltos a partir de una identificación adecuada que permita dar soluciones concretas y efectivas.}, url = {https://hdl.handle.net/11634/453} }RT Generic T1 Análisis de los obstáculos en el acceso a la educación primaria, por parte de los niños, niñas y adolescentes, víctimas del desplazamiento forzado en el Meta A1 Caballero Esquivel, María Consuelo YR 2015 LK https://hdl.handle.net/11634/453 PB Universidad Santo Tomás AB La posición geográfica y estratégica, las vías y las riquezas naturales en elDepartamento del Meta lo hacen objeto de diversos grupos, legales o ilegales, cuyos intereses similares, económicamente hablando, y diferentes, en cuanto a las ideologías que se predican, convergen en un mismo sitio. Esas circunstancias especiales que le rodean, dan paso a una constante lucha por la obtención de aquellos beneficios, todo ello se traduce muchas veces en una vulneración de los derechos fundamentales de las personas y comunidades que habitan estos territorios (desplazamiento interno forzado) y sus bienes; incluso para aquellos que integran la sociedad civil quienes no tenían o no deseaban tener relación alguna con los conflictos adyacentes. Dentro de ese grupo de personas hay quienes tienen una situación mayor de vulnerabilidad, como los niños, niñas, adolescentes, grupos o comunidades minoritarias, a los cuales se les han vulnerado un sin fin de derechos fundamentales, entre ellos el del acceso a la educación básica. En este contexto, múltiples obstáculos se presentan, los cuales impiden la garantía del derecho a la educación, algunos como la falta de acceso (geográfico) a la escuela, la educación de mala calidad, el alto costo de escolarización, los bajos retornos, la ocurrencia de desastres naturales, la persistencia del conflicto armado interno, la corrupción; impedimentos que pueden ser resueltos a partir de una identificación adecuada que permita dar soluciones concretas y efectivas. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Maestría Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionales [99]
    Resumen
    La posición geográfica y estratégica, las vías y las riquezas naturales en elDepartamento del Meta lo hacen objeto de diversos grupos, legales o ilegales, cuyos intereses similares, económicamente hablando, y diferentes, en cuanto a las ideologías que se predican, convergen en un mismo sitio. Esas circunstancias especiales que le rodean, dan paso a una constante lucha por la obtención de aquellos beneficios, todo ello se traduce muchas veces en una vulneración de los derechos fundamentales de las personas y comunidades que habitan estos territorios (desplazamiento interno forzado) y sus bienes; incluso para aquellos que integran la sociedad civil quienes no tenían o no deseaban tener relación alguna con los conflictos adyacentes. Dentro de ese grupo de personas hay quienes tienen una situación mayor de vulnerabilidad, como los niños, niñas, adolescentes, grupos o comunidades minoritarias, a los cuales se les han vulnerado un sin fin de derechos fundamentales, entre ellos el del acceso a la educación básica. En este contexto, múltiples obstáculos se presentan, los cuales impiden la garantía del derecho a la educación, algunos como la falta de acceso (geográfico) a la escuela, la educación de mala calidad, el alto costo de escolarización, los bajos retornos, la ocurrencia de desastres naturales, la persistencia del conflicto armado interno, la corrupción; impedimentos que pueden ser resueltos a partir de una identificación adecuada que permita dar soluciones concretas y efectivas.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S