• Ingresar
    Ver ítem 
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Química Ambiental
    • Maestría Ciencias y Tecnologías Ambientales
    • Ver ítem
    •   Repositorio Institucional
    • Tesis, Trabajos de Grado y Disertaciones Académicas
    • Facultad de Química Ambiental
    • Maestría Ciencias y Tecnologías Ambientales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio técnico para la valorización de residuos sólidos vegetales provenientes de la plaza de mercado san Francisco de Bucaramanga. (Estudio de caso)

    Thumbnail
    Ver/
    VargasBuitragoAlba2016.pdf (Trabajo de grado) (2.536Mb) 
    Autor
    Vargas Buitrago, Alba Josefa
    URI
    http://hdl.handle.net/11634/4592
    Compartir
    TY - GEN T1 - Estudio técnico para la valorización de residuos sólidos vegetales provenientes de la plaza de mercado san Francisco de Bucaramanga. (Estudio de caso) AU - Vargas Buitrago, Alba Josefa Y1 - 2016 UR - http://hdl.handle.net/11634/4592 PB - Universidad Santo Tomás AB - Las plazas de mercado producen volúmenes considerables de residuos sólidos los cuales contribuyen notoriamente a la contaminación ambiental. El objetivo de la presente investigación consistió en desarrollar un estudio técnico para el aprovechamiento y valorización económica de desechos vegetales provenientes de la plaza de mercado san Francisco de Bucaramanga, El resultado, el gran potencial y valor comercial, medicinal, alimentario y cosmeceútico que tiene la bromelina, compuesto extraído de la cáscara de piña. En conclusión, la estrategia de valorización propuesta para los residuos generados, fue el aprovechamiento de los residuos de la piña para extraer bromelina y los demás residuos generados del proceso de extracción del biocompuesto llevarlos a producción de fertilizantes orgánicos líquidos y sólidos, a través de una biorrefinería. ER - @misc{11634_4592, author = {Vargas Buitrago Alba Josefa}, title = {Estudio técnico para la valorización de residuos sólidos vegetales provenientes de la plaza de mercado san Francisco de Bucaramanga. (Estudio de caso)}, year = {2016}, abstract = {Las plazas de mercado producen volúmenes considerables de residuos sólidos los cuales contribuyen notoriamente a la contaminación ambiental. El objetivo de la presente investigación consistió en desarrollar un estudio técnico para el aprovechamiento y valorización económica de desechos vegetales provenientes de la plaza de mercado san Francisco de Bucaramanga, El resultado, el gran potencial y valor comercial, medicinal, alimentario y cosmeceútico que tiene la bromelina, compuesto extraído de la cáscara de piña. En conclusión, la estrategia de valorización propuesta para los residuos generados, fue el aprovechamiento de los residuos de la piña para extraer bromelina y los demás residuos generados del proceso de extracción del biocompuesto llevarlos a producción de fertilizantes orgánicos líquidos y sólidos, a través de una biorrefinería.}, url = {http://hdl.handle.net/11634/4592} }RT Generic T1 Estudio técnico para la valorización de residuos sólidos vegetales provenientes de la plaza de mercado san Francisco de Bucaramanga. (Estudio de caso) A1 Vargas Buitrago, Alba Josefa YR 2016 LK http://hdl.handle.net/11634/4592 PB Universidad Santo Tomás AB Las plazas de mercado producen volúmenes considerables de residuos sólidos los cuales contribuyen notoriamente a la contaminación ambiental. El objetivo de la presente investigación consistió en desarrollar un estudio técnico para el aprovechamiento y valorización económica de desechos vegetales provenientes de la plaza de mercado san Francisco de Bucaramanga, El resultado, el gran potencial y valor comercial, medicinal, alimentario y cosmeceútico que tiene la bromelina, compuesto extraído de la cáscara de piña. En conclusión, la estrategia de valorización propuesta para los residuos generados, fue el aprovechamiento de los residuos de la piña para extraer bromelina y los demás residuos generados del proceso de extracción del biocompuesto llevarlos a producción de fertilizantes orgánicos líquidos y sólidos, a través de una biorrefinería. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mostrar el registro completo del ítem
    Colecciones
    • Maestría Ciencias y Tecnologías Ambientales [6]
    Resumen
    Las plazas de mercado producen volúmenes considerables de residuos sólidos los cuales contribuyen notoriamente a la contaminación ambiental. El objetivo de la presente investigación consistió en desarrollar un estudio técnico para el aprovechamiento y valorización económica de desechos vegetales provenientes de la plaza de mercado san Francisco de Bucaramanga, El resultado, el gran potencial y valor comercial, medicinal, alimentario y cosmeceútico que tiene la bromelina, compuesto extraído de la cáscara de piña. En conclusión, la estrategia de valorización propuesta para los residuos generados, fue el aprovechamiento de los residuos de la piña para extraer bromelina y los demás residuos generados del proceso de extracción del biocompuesto llevarlos a producción de fertilizantes orgánicos líquidos y sólidos, a través de una biorrefinería.
    Abstract
    Market squares produce considerable volumes of waste which contribute significantly to air pollution, mainly by inadequate management of these, resulting in very high environmental impacts, as for example, involvement of air by odors offensive product of the decomposition of organic solid waste generation; visual pollution by the accumulation of waste in inappropriate places; water pollution by discharges to the sewerage system and especially by the percolation of the leachates generated and to a lesser extent but a significant influence on the health of key players (vendors, customers and human settlements located near the area of influence of the squares as well as landfills) and by excessive reproduction of animals that can transmit transmissible infectious diseases. The Carrasco landfill receives daily from 744,4 ton/day of 18 municipalities of Santander (Superintendency of services public home SSPD, 2015). On average 15.958 ton/month, they are generated by the Metropolitan Area, with a per capita of 0,9716 Kg/inhabitant-day production. The disposal of organic waste in the landfill is estimated at 88.18% of the total value, which a 33.33% are food residue and a good portion of these are waste of vegetable origin (Mayor of Bucaramanga, 2017). Daily approximately 70 tons of waste from the market places are arranged at the landfill the Carrasco (Vanguardia Liberal, 2015). Solid waste from plants that occur in the market places, come from debris of various kinds of fruits and vegetables, among others. The chemical composition of these biomolecules such as water, carbohydrates, lipids, proteins, vitamins and minerals are inside. Many of these residues have the potential to be reused in other production systems, for example, biorefineries.
    Documentos PDF

     

    Comentarios

    Respuesta Comentario Repositorio Institucional

    Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S
     

     

    Listar

    Navegar en todo el sitioColeccionesFechaAutoresTítulosMateriasSedeEsta colecciónFechaAutoresTítulosMateriasSede

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de usoVer estadísticas Google Analytics
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    Con presencia en:

    • Bogotá
    • |
    • Bucaramanga
    • |
    • Medellín
    • |
    • Tunja
    • |
    • Villavicencio
    • |
    • Universidad Abierta y a Distancia
    • |
    • Convento Santo Domingo
    Infotegra S.A.S