Abelardo y la educación en el siglo XII

Author
Share
Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
En el presente documento procuraremos ahondar en el tema de la educación en el siglo XII haciendo énfasis principalmente en la influencia que ha tenido el filósofo Pedro Abelardo sobre el modelo de enseñanza que imperaba en aquella época y cómo se ha roto una tradición de enseñanza en dónde se privilegiaba la Lectio Divina para transformarla en la Quaestio, Disputatio y la Inventio, siendo esto una revolución educativa que, en efecto, ha generado una revolución educativa, aunque ha desembocado en la condena al silencio perpetuo para el filósofo Abelardo. Ello no implicó que sus estudiantes no hayan conservado una buena parte de sus escritos y que, en la actualidad, todavía recordamos las enseñanzas que nos ha dado este personaje histórico.
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.