Edmond Jabès y el diálogo infinito

Date
2020-12-01Author
Gruplac
https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000014474https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000014474
Dominio
http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionMetadata
Show full item recordAbstract
El presente volumen constituye la segunda versión de una reflexión que intenta aproximarse, mediante un argumento diagonal, a la escritura de Edmond Jabès. Ahora, como en el primer momento, es necesario subrayar que esta escritura exige una consideración especial al momento de citarla debido a la variedad de su disposición tipográfica sobre la página (variedad cuyo sentido e importancia serán interrogados en el cuerpo del presente trabajo). Procuramos mantenerla, aunque no nos encontremos ante las implicaciones de Stéphane Mallarmé (Un coup de dés jamais n’abolira le hasard), Guillaume Apollinaire (Calligrammes) o Sophie Podolski (Le pays où tout est permis), porque, tal y como Roland Barthes lo subraya, «la tipografía es una determinación de lectura» (2005, p. 64) y, debido a ello, no podemos «subestimar los hechos de disposición de la palabra en la página» (2005, p. 65)
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: