Calidad de vida; familias en condición de vulnerabilidad de la corporación organización el minuto de dios de Villavicencio
Date
2022-05-30Author
Dominio
http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionMetadata
Show full item recordCollections
Abstract
Con el objetivo de aportar al mejoramiento en la calidad de vida desde aspectos biopsicosociales a partir de las necesidades de las madres e hijos integrantes de proyectos de huertas familiares, y comprender causas y tomar acción de las mismas; también fortaleciendo desde la conciencia por las necesidades y las consecuencias que pueden traer una baja calidad de vida. Se utilizó una metodología de un plan de acción de las madres e hijos del Centro de Desarrollo integral del Popular de Villavicencio. Se usó como estrategia de recolección de información los talleres didácticos en los hijos y las madres talleres teórico y prácticos, que se realizó por dos días a la semana de una intensidad de 4 horas en la población de los niños de 4 años de edad y una vez al mes en la población de las madres de 27 a 56 años de edad. En los resultados más destacados se evidenció que en los niños en relación con el componente de bienestar físico se encuentra la nutrición en el cual fue un momento difícil para la mayoría de los niños por cuestiones como el inicio escolar, cambios de hábitos, el poco aprendizaje sobre frutas y verduras lo que desencadenaba no comer, botar la comida, rechazo hacia a las verduras, emociones de tristeza y estados de negación; dentro del componente del cuidado personal se destaca el conocimiento que tenían los niños de lavarse y cuidarse su cuerpo.
Abstract
With the aim of contributing to the improvement in the quality of life from biopsychosocial aspects based on the needs of mothers and children who are members of family garden projects, and understand causes and take action on them; also strengthening awareness of the needs and consequences that a low quality of life can bring. A methodology of an action plan of the mothers and children of the Integral Development Center of Popular de Villavicencio was used. The didactic workshops in the children and the mothers theoretical and practical workshops were used as a strategy for collecting information, which was carried out for two days a week with an intensity of 4 hours in the population of children of 4 years of age and a once a month in the population of mothers aged 27 to 56 years. In the most outstanding results, it was evidenced that in children in relation to the physical well-being component, nutrition is found, in which it was a difficult moment for most of the children due to issues such as starting school, changes in habits, little learning about fruits and vegetables what triggered not eating, throwing away food, rejection of vegetables, emotions of sadness and states of denial; Within the personal care component, the children's knowledge of washing and taking care of their bodies stands out.
PDF Documents
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
The following license files are associated with this item: