dc.contributor.advisor | Cardona Coy, Carlos Alberto | |
dc.contributor.author | Saavedra Villamarin, Javier Enrique | |
dc.date.accessioned | 2023-01-27T20:12:19Z | |
dc.date.available | 2023-01-27T20:12:19Z | |
dc.date.issued | 2023-01-26 | |
dc.identifier.citation | Saavedra, J.(2023).Diseño de la automatización de un prototipo en la línea de producción de queso doble crema para la empresa de lácteos la Esmeralda del municipio de Cerinza- Boyacá. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomas. Tunja | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/49096 | |
dc.description | La empresa de lácteos la esmeralda ha venido desarrollando por más de 30 años su actividad comercial, dedicándose a la producción y elaboración de quesos fresco, todo esto de manera artesanal, razón por la cual con el fin de prestar una mejora a sus productos se elabora este diseño de automatización para la línea de producción de queso doble crema.
Mediante la colaboración de tareas mecánicas y con el fin de una adaptación de equipos eléctricos, así como electrónicos se busca diseñar un entorno en la planta que de fácil manejo a operarios como también mejore procesos, y usando las aplicaciones que presta el PLC estandarice cada etapa sabiendo que la fabricación de queso es una labor repetitiva permitiendo una mejora en producción.
Lo principal es entender el proceso que lleva la elaboración de queso, desde la recepción de la leche a la planta hasta la fabricación en cada una de sus etapas donde cada detalle es vital para obtener el producto deseado.
En este diseño se elaboró una selección de instrumentos, así mismo, controladores y equipos necesarios, el grafcet del proceso detallando cada etapa de la producción y se obtienen las ecuaciones del grafcet, lo cual nos será de gran ayuda para la programación del PLC. Por último, la simulación que permitirá observar la interacción del operario con el proceso mediante una interfaz HMI, en esta se podrá tener control de cada variable, como corroborar el correcto funcionamiento de cada equipo. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Diseño de la automatización de un prototipo en la línea de producción de queso doble crema para la empresa de lácteos la Esmeralda del municipio de Cerinza- Boyacá | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero Electronico | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Ingeniería Electrónica | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería Electrónica | spa |
dc.subject.keyword | automation | spa |
dc.subject.keyword | PLC | spa |
dc.subject.keyword | HMI | spa |
dc.subject.keyword | dairy products | spa |
dc.subject.keyword | industrialization | spa |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Tunja | spa |
dc.relation.references | ANGEL LUIS REYES HERRERA, E. D. (23 de Julio de 2016). AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DE QUESO. Obtenido de https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/handle/20.500.12585/1240/0069407.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Corrales Torres Daniel, S. T. (2005). Automatización del proceso de producción de queso para la micro empresa "Quesera san Jose de Chanchalo". Ambato. | spa |
dc.relation.references | Creus, A. (2010). Instrumentación industrial. Alfaomega . | spa |
dc.relation.references | Decreto 616 de 2006. (28 de febrero de 2006). Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=21980 | spa |
dc.relation.references | Galindo, E. S. (24 de Agosto de 2021). Diseño de sistema automatizado para las etapas de pasteurización e hilado en. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/37805/2021edygalindo.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | GRAJALES, M. M. (19 de noviembre de 2009). ESTANDARIZACIÓN DEL PROCESO. Obtenido de https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/13e299bb-058e-4881-a592-c43c91814e1b/content | spa |
dc.relation.references | HANNA INSTRUMENTS Catalogo_Lacteos_COL_Web. (26 de Abril de 2019). Obtenido de https://sofexamericas.com/tlatca/resumen/2020/HANNA%20INSTRUMENTS%20Catalogo_Lacteos_COL_Web.pdf | spa |
dc.relation.references | Incremento del consumo de queso en Colombia. (Abril de 2016). Obtenido de https://www.tecnolacteoscarnicos.com/resumen/2016/p4.pdf | spa |
dc.relation.references | ndustry.siemens. (s.f.). Obtenido de https://mall.industry.siemens.com/mall/es/WW/Catalog/Product/6AV6647-0AF11-3AX0 | spa |
dc.relation.references | JIMÉNEZ, N. G. (12 de septiembre de 2018). FORMULACION Y ELABORACION DE QUESO DOBLE CREMA HILADO. Obtenido de https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/20123/njimenezg.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | JUAN PABLO MEJÍA QUEVEDO, C. R. (5 de Julio de 2010). INGENIERÍA PARA LA AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE PASTEURIZACIÓN BATCH EN UNA EMPRESA PROCESADORA DE LÁCTEOS. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/7042/tesis487.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Macias, E. J. (2011). Tecnicas de automatización avanzadas en procesos industriales. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/39379105_Tecnicas_de_automatizacion_avanzadas_en_procesos_industriales | spa |
dc.relation.references | NORMA TÉCNICA NTC750, Productos lacetos.Queso. (22 de Noviembre de 2000). Obtenido de https://kupdf.net/download/ntc-750-queso_58c6f776dc0d60d61433902e_pdf | spa |
dc.relation.references | Olga M. VASEK, R. C. (2004). ANALISIS DE RIESGOS EN LA ELABORACION DE QUESO ARTESANAL DE CORRIENTES (ARGENTINA). Obtenido de https://www.exa.unne.edu.ar/revisfacena/20/13-22.pdf | spa |
dc.relation.references | Soria, R. B. (09 de Marzo de 2018). Automatización del proceso de elaboración de queso fresco semiblando entero de la empresa el campesino. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/15327/1/UPS%20-%20ST003497.pdf | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás Tunja | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Automatización | spa |
dc.subject.proposal | PLC | spa |
dc.subject.proposal | HMI | spa |
dc.subject.proposal | Lacteos | spa |
dc.subject.proposal | Industrialización | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |