Show simple item record

dc.contributor.authorMartinez, Lauraspa
dc.contributor.authorCaro, Daniel Rodríguezspa
dc.contributor.authorBeainy, Camilo Pardospa
dc.date2013-09-06spa
dc.identifierhttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ingeniomagno/article/view/71spa
dc.descriptionLa ubicación y el movimiento de los robots móviles es uno de los más grandes sub campos en la investigación robótica, este elemento tiene como objetivo dar al sistema robótico las herramientas necesarias para las actividades autónomas. En el caso particular para el desarrollo del proyecto, se quiere construir un sistema de tele-robótico para la exploración y la cartografía de entornos estructurados como los pisos de los edificios, para generar las rutas de escape. La telerrobótica es una técnica de teleoperación avanzada, donde un mecanismo puede funcionar de forma autónoma, sin la supervisión de un operador por cortos períodos de tiempo, su enfoque principal es el desarrollo de robots operados desde la distancia especialmente en zonas remotas, de difícil acceso o con riesgo para la integridad física de las personas (Gómez de Gabriel, 2006). Hoy en día el desarrollo de los sistemas de telerrobótica se han convertido en un fuerte campo en el que se combinan las habilidades del ser humano y la máquina para obtener respuestas eficaces del sistema, por eso es muy importante proporcionar información precisa al operador del sistema, porque la respuesta del robot en el campo depende en la instrucción dada por él; para lograr este objetivo es necesario tener presente la calidad de los dispositivos utilizados y los sistemas de comunicación en tiempo real y el sistema de comunicación. En este trabajo se muestra la descripción y los resultados de desarrollo y la implementación de un prototipo de la estación de tele-robótico y la estructura del móvil, para monitorizada el rendimiento del vehículo robótico y desarrollo del prototipo de robot móvil mecánico.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás Seccional Tunjaspa
dc.relationhttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ingeniomagno/article/view/71/60spa
dc.sourceIngenio Magno; Vol. 3 Núm. 1 (2012): Ingenio Magno Vol. 3spa
dc.source2422-2399spa
dc.source2145-9282spa
dc.titleDiseño e Implementación de un Prototipo de TGV Orientado a la Aplicación en Sistemas Telerrobóticos con Capacidad de Exploración y Mapeospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.proposalDescripción de terrenosspa
dc.subject.proposalExploración terrestrespa
dc.subject.proposalMonitoreo Inalámbricospa
dc.subject.proposalRobot móvilspa
dc.subject.proposalTelemetríaspa
dc.subject.proposalTelerrobótica.spa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/article


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Indexado por: