Vencer la muerte o a pesar de la muerte

Autor
Sánchez, Jose Carvajal
Enlace al recurso
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/283Compartir
Colecciones
Resumen
El problema de la muerte y el sentido o el sin sentido que a partir de ella se desprende para la vida humana, constituye un tema central de todo pensamiento filosófico. A este propósito se destacan en el último siglo los análisis de Rosenzweig, Heidegger y Levinas, entre otros. El presente estudio confronta el pensamiento de estos tres filósofos teniendo como hilo conductor el pensamiento de Emmanuel Levinas. La tesis de Levinas de que el hombre es un “ser contra la muerte” se opone a aquella de Heidegger para el cual el hombre es “un ser para la muerte”. Levinas se aparta igualmente de la tesis de Rosenzweig según la cual, la muerte pondría en evidencia la soledad del sujeto y la irreductibilidad de este a la totalidad. La idea del tiempo, como posibilidad del sujeto de aplazar su muerte le permite a Levinas plantear de un modo original otra posibilidad de respuesta a este enigma.
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.