Show simple item record

dc.contributor.authorMoreno, Olga Lucía Mendozaspa
dc.contributor.authorGonzalez, Nelly Hernándezspa
dc.date2014-05-01spa
dc.identifierhttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/268spa
dc.descriptionEste artículo presenta una revisión bibliográfica y de estudios doctorales realizados en torno a la bibliotemática sobre la enseñanza en niños talentosos, excepcionales, superdotados… inmersos en procesos educativos desde la escuela formal, para referenciar las estrategias de identificación, caracterización, clasificación, de estos niños y jóvenes y las propuestas didácticas que hayan surgido a partir de tales estudios. El estado del arte, busca alimentar la investigación en curso sobre la enseñanza a niños excepcionales en el contexto de la escuela formal colombiana, investigación que justifica desde la norma sobre inclusión investiga educativa y sobre situaciones problémicas vivenciadas al interior de las escuelas. Este estudio busca formular una propuesta (modelo) didáctico sobre cómo orientar los procesos de aprendizaje al interior del aula, en especial con niños excepcionales que tienen dificultades de interrelación, a partir del estudio de dos casos, uno en la escuela formal pública y otro en la escuela privada.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherQuaestiones Disputatae: temas en debatespa
dc.relationhttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/268/258spa
dc.sourceQuaestiones Disputatae: temas en debate; Vol. 6 Núm. 12 (2013): Quaestiones Disputataespa
dc.source2011-0472spa
dc.titleUna ventana a la enseñanza en niños con capacidades excepcionales en la escuela formalspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/article


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Indexado por: