Show simple item record

dc.contributor.authorGranados, Nestor Pericospa
dc.date2014-03-19spa
dc.identifierhttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/209spa
dc.descriptionCon base en una investigación que se llevó a cabo con el propósito de establecer los índices de formación integral y el compromiso político de los ingenieros civiles en el Departamento de Boyacá, cimentada en un sólido marco teórico que incluyó como aspecto central la formación en principios y en valores, se obtuvieron conclusiones y recomendaciones de fácil aplicación. Se puede destacar entre los resultados el que el 32% de los encuestados consideran que no tienen compromisos con las transformaciones sociales del país, el 10% que los docentes no los estimulan a corregir sus errores, el 20% que la universidad no los forma en principios y en valores, el 13% que no consultan su proyecto de vida para tomar decisiones y el 71% no está motivado para la formación continuada.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherQuaestiones Disputatae: temas en debatespa
dc.relationhttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/209/152spa
dc.sourceQuaestiones Disputatae: temas en debate; Vol. 1 Núm. 3 (2008): Quaestiones Disputataespa
dc.source2011-0472spa
dc.titlePOR UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS INGENIEROS CIVILESspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/article


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Indexado por: