La utopía trans-moderna como alternativa de globalización.

Date
2014-06-01Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
Este texto analiza la propuesta de utopía trans-moderna de Enrique Dusssel como proyecto de liberación. La utopía transmoderna se presenta como una alternativa frente al proyecto hegemónico de mundialización bajo la perspecti- va de la globalización. En aras de dicho objetivo este escrito parte de una revisión y discusión de las consideraciones que Paul Ricœur expone frente a la dialéctica ideología-utopía. Desde este marco se pretende establecer un análisis del concepto de Transmodernidad entendido en tres instancias: primero como sub-versiones frente al paradigma moderno, segundo como paradigma decolonial y finalmente como utopía, como proyecto alternativo, frente al concepto de globalización, que se presenta como realidad inapelable, expresión del fin de la historia.
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.