El precedente en la doctrina judicial sobre la sustitución constitucional

Date
2009-12-04Author
Metadata
Show full item recordCollections
Abstract
Luego de la entrada en vigencia de la Constitución Política de 1991 y con ella la creación de la Corte Constitucional, el sistema de fuentes de Derecho se modificó en Colombia, es así que dicha Corporación ha otorgado a la jurisprudencia el carácter de precedente vinculante, es decir que, el juez posterior estará en la obligación de resolver de la misma manera casos con situaciones jurídicas análogas, con el fin de garantizar los derechos fundamentales, los principios del Estado Social de Derecho y la estabilidad del Ordenamiento Jurídico.
En Colombia el poder constituyente radica en el pueblo, quien tiene la facultad de darse su Constitución, su guarda está a cargo de la Corte Constitucional, quien tiene a su vez la competencia para decidir sobre los vicios de procedimiento en las posibles reformas constitucionales, además de analizar si dichas reformas sustituyen la Constitución. La sustitución es un fenómeno que se da cuando principios y/o valores que constituyen elementos de la esencia de la Constitución, a cambio de ser modificados son reemplazados por otros opuestos, generando como consecuencia que la Constitución reformada no sea la misma que inspiró al Constituyente original.
Estadísticas Google Analytics
xmlui.custom.comments.form-panel-heading
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.